
Los equipos de trabajo municipales extrajeron grandes cantidades de residuos domiciliarios y, además, restos de más de 300 parabrisas, lunetas y vidrios de vehículos que una empresa arrojó de manera ilegal.
Las faltas más frecuentes continúan siendo por ocupación indebida de la senda peatonal, 57%; por giro indebido, 28%; y por cruce en semáforo en rojo, 14%, aunque en orden diferente.
LocalesEn marzo el Municipio completó la colocación de 200 cámaras de fotomultas y desde su implementación, a mediados de 2024, las faltas más frecuentes continúan siendo por ocupación indebida de la senda peatonal, 57%; por giro indebido, 28%; y por cruce en semáforo en rojo, 14%, aunque en orden diferente.
El dato curioso es que en este lapso se mantienen los picos de infracciones en el ingreso y egreso a los establecimientos educativos, a las 12 y a las 17, los días hábiles.
En julio de 2024, cuando el municipio solo tenía 40 cámaras colocadas, el orden de las infracciones detectadas con este sistema eran semáforo en rojo (44%), invasión de senda peatonal (33%) y giro indebido a la izquierda (33%).
“A toda la información la publicamos en el portal municipal: está actualizada semanalmente, así que seguimos trabajando, y con muy buenos resultados porque los números fríos nos dicen que los conductores están respetando las normas de tránsito en la ciudad”, destacó el secretario de Modernización, Javier Labrin.
Desde ese punto de vista “el balance es positivo”, remarcó el funcionario, comparando estos índices a julio de 2024 cuando la cantidad de infracciones era altísima. A fines de ese mes se había labrado la friolera de 3.518 faltas.
Labrin lamentó que, en la Avenida Argentina, en el microcentro de Neuquén, donde está prohibido girar a la izquierda desde hace varios años, se siga produciendo la falta. Esta medida se estableció para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito.
“Seguimos notando muchos giros indebidos a la izquierda en ese sector, lo que es muy peligroso porque ahí hay sendas peatonales y bicisendas”, informó, para revelar que se avanza con “una campaña con videos de infracciones a través de las fotomultas para que la gente las vea. Realmente algunos casos son muy alevosos y peligrosos”.
Como al infractor le llega la notificación de la falta con fotos adjuntas e incluso, si lo pide, puede acceder a un video de ese momento, el funcionario reveló que “el porcentaje de reclamos o descargos es muy bajo gracias a toda la información que la tecnología nos provee y que nosotros ponemos a disposición en el portal municipal”.
Recordó que dentro de los primeros 10 días de la notificación formal se aplica un 50% de bonificación, “estamos notificando lo más rápido posible por los canales formales, está funcionando muy bien el sistema”.
Pero, además, aclaró Labrin, las fotomultas se pueden consultar en el portal online de la Municipalidad ingresando la patente del vehículo o el Documento de Identidad o CUIL. La dirección es https://weblogin.neuquencapital.gov.ar/apps/foto-multa/#/busqueda-por-dominio
“Por supuesto que las infracciones no son solo cometidas por neuquinos”, aclaró Labrin. “Es obvio que conductores de ciudades vecinas como Plottier, Centenario y Cipolletti también cometen faltas porque nuestra capital es muy permeable: entran más de 80.000 autos por día. Pero además detectamos infractores de todas las provincias del país que vienen aquí a hacer turismo o por cuestiones de trabajo, sobre todo de CABA”.
Si tuviera que establecer una categoría de infracciones por ciudades, Labrin arriesgó la siguiente: Neuquén, Cipolletti, Plottier, Centenario, General Roca y CABA. “Estas estadísticas -insistió- están todas publicadas en el portal municipal”.
Los equipos de trabajo municipales extrajeron grandes cantidades de residuos domiciliarios y, además, restos de más de 300 parabrisas, lunetas y vidrios de vehículos que una empresa arrojó de manera ilegal.
El intendente Mariano Gaido recorrió las obras que se están ejecutando sobre la calle Soldi y que consolidarán una nueva troncal en la zona norte de la ciudad.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Por cuestiones de seguridad se encuentra prohibido el acceso al cerro por cualquier camino y sendero hasta el inicio de la temporada.