
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Son 17 en total, acusados de asociación ilícita, trata de personas y lavado de activos.
Nacionales24/04/2025La justicia porteña ratificó este miércoles el procesamiento de las 17 personas acusadas de los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos, en el marco de la causa en la que se investiga una presunta organización criminal internacional que funcionaba en la "Escuela de Yoga Buenos Aires" (EYBA).
Esta medida, tomada por los integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, está en línea con una resolución dictada en diciembre pasado por el juez federal porteño Ariel Lijo, en sintonía con el pedido realizado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Número 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Carlos Stornelli, y los cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.
Asimismo, la Cámara, también acorde a la postura del Ministerio Público Fiscal (MPF), revocó el sobreseimiento de uno de los imputados, quien se desempeñaba como médico clínico en el supuesto "Centro Médico Integral".
Los acusados en esta investigación son Juan Percowicz, quien fue señalado como el íder de la organización, y también Marcela Sorkin, María Susana Barneix, Ruth Viviana London, Susana Mendelievich, Mario Alberto Leonardo, Gustavo Aníbal Rena, Georgina Ivonne Hirschfeld, Marcela Argüello, María del Carmen Giorgi, Daniel Eloy Aguilar, Alicia Arata, Silvia Alicia Herrero, Luis Romero, Horacio Vesce, Daniel Gustavo Trepat Fryd y Federico David Sisrro.
En septiembre de 2023, el juez elevó a juicio el primer tramo de la causa. Posteriormente, y por pedido de las defensas, la Cámara decretó la nulidad de la elevación a juicio y le ordenó al magistrado que evaluara la prueba producida con posterioridad al dictado de los procesamientos. A partir de eso, Lijo volvió a revisar la prueba y confirmó lo que ya había dispuesto en el caso oportunamente.
Por su parte, el camarista Martín Irurzun sostuvo que "Las hipótesis que conforman el objeto de esta causa se cimentaron en múltiples indicios que construyeron la imputación. Es precisamente sobre ellos que las defensas guardan silencio".
El mismo camarista añadió que "En definitiva, los indicios de cargo existentes habilitan el mantenimiento de los procesamientos (…), y será en la -hasta ahora eventual- etapa de juicio donde habrán de darse el amplio debate que proponen confrontándose las pruebas que ambas partes invocan en apoyo de sus pretensiones".
Según la investigación, los imputados comandaban una organización coercitiva, quienes bajo el aparente estudio de la filosofía del yoga, explotaba a sus discípulas con personas de elevado poder económico en un local ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Para esto contaban además con una "clínica" ilegal, donde se dormía durante días a las "alumnas" a través del consumo de distinto tipo de psicofármacos, lo cual constituyó para los investigadores una forma de coerción y dominio. Todo esto con el propósito de lograr el enriquecimiento de los líderes de la agrupación.
Esta organización, que funcionó durante décadas en el país, fue desbaratada el pasado 12 de agosto cuando se realizaron alrededor de 50 allanamientos simultáneos en sus distintas sedes y en los domicilios de sus líderes.
Además, se incautaron más de un millón y medio de dólares, joyas y monedas de oro. De acuerdo a lo estimado en la investigación, contaría con un patrimonio de al menos 50 millones de dólares, depositados en cuentas radicadas en Estados Unidos.
(NA)
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.