
Acusaron a dos varones por tener estupefacientes para su comercialización en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén trabaja intensamente en el mantenimiento de la laguna Paimún, ubicada en el barrio Confluencia e integrada al Paseo Costero del Limay a través de una vereda.
LocalesLa Municipalidad de Neuquén trabaja intensamente en el mantenimiento de la laguna Paimún, ubicada en el barrio Confluencia e integrada al Paseo Costero del Limay a través de una vereda. Otra vez, este jueves, confluyeron equipos para dejarla impecable ambientalmente y tomar muestras del espejo de agua donde botes y canoas navegan.
Los trabajos de saneamiento son periódicos debido a que por más que la laguna es refugio de aves en medio de una urbanización, un privilegio que pocas ciudades tienen, hay vecinos que suelen arrojar desechos malogrando los esfuerzos y cuidados.
“Estamos realizando una jornada de limpieza en la laguna Paimún, que ha sido mal utilizada durante años”, se quejó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert. “Aunque el área de Ambiente ha trabajado en su recuperación, algunos vecinos -explicó- continúan arrojando residuos y escombros en la zona”.
En este sentido, dijo que “ya hemos identificado múltiples puntos de descarga ilegal y recordamos que hay un centro de transferencia gratuito que abre todos los días de 8 a 20 en las calles Tronador y Boerr donde se pueden llevar los residuos de manera adecuada”.
Por último, solicitó a la comunidad que evite tirar basura en la laguna y utilice el centro de transferencia, “ubicado a tan sólo 200 metros, ya que las multas por estas acciones son altas y pueden afectar futuros trámites municipales, tales como solicitud de licencias”.
Al mismo tiempo se llevaron adelante muestras de calidad del agua para asegurar que sean aptas para uso recreativo. El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, contó que en los últimos tres años se realizaron 7 muestras e indicó que la semana próxima tendrán los resultados finales de los análisis.
“El intendente Mariano Gaido fue uno de los impulsores del saneamiento de este espacio: hubo un trabajo muy importante de todas las áreas, se extrajeron en su momento toneladas de residuos que fueron depositados al complejo ambiental”, recordó.
Gran cantidad de estos desechos fueron extraídos oportunamente del interior de la laguna en el transcurso de una tarea que demoró meses por su envergadura. “Haber jerarquizado este espacio y que lo cuiden los vecinos y vecinas del barrio Confluencia es un orgullo para la Municipalidad de. Neuquén”, concluyó.
Acusaron a dos varones por tener estupefacientes para su comercialización en la ciudad de Neuquén.
Con la presencia de especialistas internacionales se debatió sobre el crecimiento de la inteligencia artificial y cómo su aplicación puede transformar a la provincia con un desarrollo sostenible del sector de hidrocarburos.
La Municipalidad de Neuquén retoma su ciclo de capacitaciones gratuitas para emprendedores y emprendedoras con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
La Municipalidad de Neuquén avanza con el pavimento sobre la calle Racedo, una arteria central del barrio San Lorenzo y, al mismo tiempo, ejecuta un playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste.
Un varón que está acusado por brindar falso testimonio, seguirá detenido en la modalidad de detención domiciliaria
El Directorio del Mercado Concentrador del Neuquén (MCN) anunció que el 5 de mayo dará inicio al proceso de reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.
La Secretaría de Ambiente encabezó la primera reunión del año en esa región. Se realizó en Andacollo, para fortalecer la gestión regional de residuos sólidos urbanos, intercambiar experiencias y seguir consolidando políticas públicas orientadas a la economía circular.