
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
La medida contempla sanciones para quienes ejerzan algún tipo de violencia física, verbal o psicológica dirigida al personal en ejercicio de sus funciones al interior de las escuelas.
Regionales26/04/2025Ingresó a la Legislatura un proyecto para establecer medidas de protección de agresiones hacia docentes y personal de las escuelas en la provincia. La medida contempla sanciones para quienes ejerzan algún tipo de violencia física, verbal o psicológica dirigida al personal en ejercicio de sus funciones al interior de las escuelas.
La propuesta, presentada por el ciudadano Agustín Sánchez – asesor pedagógico de la EPET 17- apunta a prevenir hechos de agresión dirigidos a docentes y personal educativo de establecimientos públicos y privados, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
El articulado especifica que será considerada como una agresión todo acto físico, verbal, psicológico o simbólico que afecte la dignidad, la integridad o la seguridad de un docente en ejercicio de sus funciones, incluyendo amenazas, coacciones y daño a bienes personales.
En cuanto a las sanciones, la iniciativa prevé acciones tanto para empleados públicos como para privados. Para los primeros se prevé la suspensión inmediata sin goce de haberes mientras dure la investigación; la inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años y la cesantía en casos de agresión grave, -según dictamen fundado de la autoridad administrativa-. En tanto, para el sector privado contempla la aplicación de la legislación laboral vigente, tras la correspondiente notificación por parte del Ejecutivo a los empleadores directos.
Para aquellos casos en los que el delito cometido no sea de carácter penal, la propuesta establece sanciones contravencionales tales como multas económicas, arresto y trabajo comunitario.
Finalmente, la medida prevé la implementación de una política de acompañamiento a las víctimas por parte del Estado, basada en asistencia psicológica y legal gratuita, así como también la creación de un “Registro Provincial de Agresores a Docentes”.
En los fundamentos, Sánchez menciona que la iniciativa surge ante la necesidad de proteger la “labor docente frente a la creciente ola de agresiones que se registran en el ámbito escolar”. Asegura que “las agresiones contra docentes constituyen no solo un delito contra la persona, sino un atentado contra la educación pública y la autoridad pedagógica” y agrega como antecedente que otras provincias cuentan con un marco normativo basado en leyes específicas en la materia.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Figueroa destacó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), que permitirá llegar con soluciones habitaciones en todo el territorio.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró este viernes el primer tramo del gasoducto que permitirá llevar gas natural a cuatro barrios de la localidad. “Estamos eliminando muchas de las injusticias que durante años hemos sentido los neuquinos”, señaló.
Se abrieron este viernes los sobres de la licitación para ejecutar la obra, que además de dotar de agua a la meseta, permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva.
Fue presentada ante el Ministerio Público Fiscal por los coordinadores legales del ministerio de Educación y del CPE. También le solicitaron una audiencia para abordar la problemática en ámbitos educativos.
Requirieron que un conductor profesional sea declarado responsable por provocar la muerte de una familia, tras realizar una maniobra “imprudente y antirreglamentaria” sobre Ruta Nacional 40.
Según un nuevo estudio, que recopila información sobre 400 mil personas, el contacto con celulares y computadoras podría servir para proteger sus cerebros.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró este viernes el primer tramo del gasoducto que permitirá llevar gas natural a cuatro barrios de la localidad. “Estamos eliminando muchas de las injusticias que durante años hemos sentido los neuquinos”, señaló.
A lo largo de la historia, las vacunas desempeñaron un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves que pueden ser mortales.