


Colombia busca diversificar sus mercados y mira hacia China en medio de tensiones de guerra arancelaria
El país intenta entablar relaciones con el gigante asiático para comercializar sus productos.
Internacionales28/04/2025


Colombia busca diversificar sus mercados y mira hacia China ante la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos que afecta el comercio global, indicó la directora de la Cámara de Comercio Colombo-China, Ingrid Cháves.


En entrevista con Xinhua, la especialista sostuvo que en esta coyuntura, es el momento para que el país sudamericano abra la puerta del Pacífico y aproveche el gran mercado que representa Asia y especialmente China.
"Diversificar e internacionalizar nuestros productos en un mercado de 1.400 millones de personas como lo es China, es la oportunidad para que Colombia tenga una estrategia más clara con China y que empecemos a entrar con nuestros productos no minero energéticos y a diversificar nuestra canasta exportadora", dijo.
Asimismo, consideró que, si bien relacionarse con la nación asiática generalmente toma cierto tiempo, abrir mercados con ese país desde Colombia no es tan difícil como muchos empresarios creen y que, por el contrario, puede ser muy sencillo si se encuentra a los socios correctos.
"Tenemos grandes casos de éxito de empresas colombianas que ya están vendiéndole a ese país que demanda gran cantidad de productos agro que Colombia puede proveer y para eso existe también la Cámara Colombo-China, para ayudar en ese proceso de encontrar los aliados correctos", explicó.
Cháves añadió que desde hace meses se trabaja en la tarea de expandir la presencia comercial en Asia y China de la mano de ProColombia, agencia que promueve las exportaciones y la inversión extranjera en el país, por lo que empresarios colombianos ya hacen uso de los acuerdos de comercio existentes para la exportación de productos como café, cacao, especias, frutas, carne, madera y minerales.
De otro lado, consideró que el actual liderazgo de Colombia como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) incentiva a la región a trabajar unida para diversificar el destino de sus productos.
"Es una plataforma relevante para este momento tan crucial en el que nos encontramos", afirmó Cháves, quien confió en que la reunión de China-CELAC que se aproxima, será muy productiva. "Que nuestro presidente Gustavo Petro pueda exponer allí las necesidades en materia de transición energética, desarrollo del sistema férreo, de más proyectos de inversión", dijo.
Con respecto a la guerra global de aranceles lanzada por Estados Unidos, especialmente contra China, la experta advirtió que es un error que daña el sistema multilateral de comercio. "El consumidor, sea estadounidense, colombiano o europeo, es el que sufre con esta guerra arancelaria, sobre todo hablando en temas de recesión global", precisó y celebró los acercamientos entre países para enfrentar la amenaza de forma eficiente.
El gobierno de Donald Trump impuso a Colombia aranceles de 25 por ciento aplicado al acero y al aluminio y a manufacturas hechas con estos materiales así como un arancel general de 10 por ciento que afecta la exportación de productos como confecciones, café, flores, bananos, aguacates, entre otros.


Cardenales rindieron homenaje a Francisco y se preparan para un Cónclave colmado de intriga
Internacionales28/04/2025La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.

Histórico: Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral
Internacionales28/04/2025El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.

Multitudinaria despedida: jóvenes desbordaron la Plaza San Pedro en la misa de luto por el Papa
Internacionales27/04/2025Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.

Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.

Zelenski tras reunirse con Trump en el Vaticano: "Esperamos un alto el fuego total y una paz duradera"
Internacionales27/04/2025El presidente de Ucrania destacó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y habló de la posibilidad de un acuerdo histórico.





Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.

Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.

Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos.

