El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


Las 5 SUV más baratas para comprar en Argentina tras la eliminación del cepo al dólar
El listado una, por una y con todos los detalles.
Nacionales29/04/2025


Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril de 2025 por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argentina.


Citroën Basalt - $23.760.000
El Citroën Basalt es un nuevo fastback del Segmento B que se ubica entre el C3 Hatchback y el C3 Aircross. Importado de Brasil, ofrece dos motorizaciones: un 1.6 naftero de 115 cv con caja manual de cinco marchas en las versiones Live PK y Feel, y un 1.0 turbonaftero de 120 cv con caja CVT en las versiones Shine y First Edition. Se destaca por el amplio espacio interior y un baúl de 490 litros, aunque preocupa su nivel de seguridad, ya que comparte plataforma y equipamiento con modelos que obtuvieron cero estrellas en LatinNCAP.
Citroën C3 Aircross - $27.580.000
El Citroën C3 Aircross es la nueva generación del crossover del Segmento B, que reemplaza al modelo lanzado en 2011. Llega de Brasil con versiones de cinco o siete asientos y comparte plataforma con los nuevos C3 y Basalt. Ofrece motores 1.6 de 115 cv con caja manual o 1.0 turbo de 120 cv con caja automática CVT, siempre con tracción delantera. Se destaca por su capacidad para siete pasajeros, aunque el equipamiento de seguridad es más básico que en su versión europea.
Fiat Pulse - $27.610.000
El Fiat Pulse es el nuevo crossover del Segmento B desarrollado exclusivamente para el Mercosur sobre la plataforma MLA, con muchos componentes compartidos con el Argo. Importado de Brasil, se ofrece en Argentina tras una primera etapa de venta solo por plan de ahorro. La gama incluye motores 1.3 Firefly de 99 cv, con caja manual o automática CVT, y un 1.0 turbo de 125 cv en la versión tope Impetus, siempre con tracción delantera. Se destaca por su moderno sistema multimedia Uconnect con pantalla de 10,1 pulgadas y por las versiones con ADAS.
Renault Stepway - $27.710.000
El Renault Stepway es el crossover compacto del Segmento B derivado del Sandero, pensado para quienes buscan una estética aventurera sin salir del asfalto. Fabricado en Argentina, ofrece un motor 1.6 de 115 cv combinado con caja manual de cinco marchas o automática CVT, siempre con tracción delantera. Se destaca por su despeje elevado, su versatilidad urbana y su buena relación precio-equipamiento
Renault Kardian - $28.390.000
El Renault Kardian es el nuevo crossover del Segmento B que llega para ubicarse entre el Stepway y el Duster. Importado de Brasil, estrena en la región la plataforma CMF-B y ofrece dos motorizaciones: un 1.6 atmosférico de 115 cv con caja manual de cinco marchas y un 1.0 turbo de 120 cv con caja automática de doble embrague y seis marchas, siempre con tracción delantera. Se destaca por ser el único en su segmento con caja de doble embrague, en un mercado dominado por transmisiones CVT. De serie incluye seis airbags, tablero digital y pantalla multimedia de ocho pulgadas.
(NA)

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.

El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

