
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
Mediante la inauguración de las obras de conexión de Hidenesa, se completó la demanda para loteos y domicilios de la localidad. Lo propio se está ejecutando en materia de electrificación.
Regionales02/05/2025Con el propósito de llegar con infraestructura y servicios a las localidades neuquinas, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Caviahue, Oscar Mansegosa inauguraron las obras ejecutadas por Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) para completar la prestación del servicio de gas a toda la localidad.
Durante el acto por el 39º aniversario de Caviahue, el gobernador destacó que la obra de gas se realizó en conjunto con la municipalidad, “de modo que podemos decir que el 100% de las familias de Caviahue tienen conexión al gas. Y también estamos trabajando para llegar en este sentido con la electricidad”.
Manifestó que “son obras necesarias y vienen de la mano de las empresas públicas, esto forma parte de la concepción de construcción de provincia que nosotros tenemos. Acá no se trata si una empresa es pública o privada”, y agregó que “una empresa pública es eficiente cuando puede lograr al menor costo posible el servicio para la mayor cantidad de usuarios”.
El intendente Oscar Masegosa manifestó su alegría por las obras inauguradas en la localidad. En cuanto al gas, indicó que “es una materia pendiente que había de terminar porque se vendieron los lotes con agua y cloacas pero no había gas, faltaban las conexiones”. Sobre la electrificación, “algunos sectores cuentan con generadores y cuando termine la obra completaríamos el 100% de la electrificación en Caviahue”.
En cuanto a la obra de electrificación, el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén, Mario Moya, destacó la obra para 47 lotes de las manzanas T1 a T9. “También se está completando el alumbrado público mediante una inversión de más de 300 millones de pesos con un plazo aproximado de 45 días” comentó e informó que esta obra se realizó mediante el sistema de recupero financiero con los aportes de los vecinos.
El proyecto de electrificación para 47 lotes consiste en construir 885 metros de línea de baja tensión aérea trifásica, 1.320 metros de piloto de alumbrado público. La línea de distribución de media tensión será subterránea trifásica en varias secciones.
También se repotenciará una subestación transformadora existente de 160 a 200 kilovoltios amperes, se instalarán 80 luminarias LED y se realizará montaje de dos gabinetes de alumbrado público.
Los trabajos, que comenzarán en mayo, tienen un presupuesto de 298.668.490 pesos -a valores de enero de 2025- y serán financiados por el EPEN.
El titular de Hidenesa, Raúl Tojo, comentó que en el lote se realizaron las conexiones de gas en un trabajo conjunto con la municipalidad, “de esta manera vamos a dar el servicio a 51 lotes, lo que va a beneficiar a 300 familias”.
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
Permitirá mejorar la conectividad regional, clave para el turismo. El gobernador destacó la defensa de la Neuquinidad que se hace “con empresas del estado trabajando para el bienestar de la gente”.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
La vacuna antigripal es gratuita y los grupos que se priorizan son embarazadas, puérperas, personas de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factor de riesgo, mayores de 65 años, personal de salud y esencial.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
Un varón que vendía drogas en una vivienda del barrio Toma 7 De Mayo de Neuquén, fue acusado luego de ser detenido en un allanamiento en que se encontraron armas de fuego, estupefacientes para comercializar, balanzas de precisión, celulares y dinero en efectivo, entre otras cosas.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.