
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
La vacuna antigripal es gratuita y los grupos que se priorizan son embarazadas, puérperas, personas de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factor de riesgo, mayores de 65 años, personal de salud y esencial.
Regionales02/05/2025Continuando con la línea de cuidado para mejorar el acceso a la salud de la población en nuestra provincia, durante mayo y abril se aplicaron 55.576 dosis de la vacuna antigripal en establecimientos sanitarios públicos, lo que representa el 48,5% de la población objetivo. Esta cifra refleja el fuerte compromiso de la comunidad neuquina y de los equipos de salud con el cuidado colectivo.
La campaña de vacunación antigripal se lleva adelante en todo el país con el objetivo de reducir complicaciones, internaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa que circula principalmente durante los meses más fríos del año.
Según datos de la Dirección de Inmunizaciones, hasta el 25 de abril se alcanzaron los siguientes niveles de cobertura en todo el territorio neuquino:
Este avance fue posible gracias a las estrategias implementadas por los equipos de salud, que trabajan con compromiso y dedicación para garantizar el acceso a la vacunación en cada rincón del territorio.
La vacunación antigripal está indicada en el Calendario Regular de Vacunación para grupos específicos, no requiere orden médica y está disponible en todos los establecimientos de salud pública. Si perteneces a alguno de estos grupos acércate para vacunarte contra la gripe.
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
Permitirá mejorar la conectividad regional, clave para el turismo. El gobernador destacó la defensa de la Neuquinidad que se hace “con empresas del estado trabajando para el bienestar de la gente”.
Mediante la inauguración de las obras de conexión de Hidenesa, se completó la demanda para loteos y domicilios de la localidad. Lo propio se está ejecutando en materia de electrificación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.
Un varón que vendía drogas en una vivienda del barrio Toma 7 De Mayo de Neuquén, fue acusado luego de ser detenido en un allanamiento en que se encontraron armas de fuego, estupefacientes para comercializar, balanzas de precisión, celulares y dinero en efectivo, entre otras cosas.
Las cámaras dispuestas estratégicamente para controlar las infracciones de tránsito impactan positivamente ya que, aunque la cantidad de vehículos circulantes aumentó en la ciudad, bajó la siniestralidad vial un 15% desde que se implementaron.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.