
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Regionales02/05/2025La Provincia del Neuquén continúa impulsando el fortalecimiento de la infraestructura turística y de conectividad en la región. Por el proceso licitatorio para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, ya se registraron más de 20 solicitudes de pliegos.
La apertura de sobres se realizará el 13 de mayo en San Martín de los Andes.
El proyecto, impulsado en conjunto por Neuquentur S.E. y la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria del ministerio de Infraestructura, prevé la construcción de más de 1.000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de diversas mejoras en las instalaciones actuales.
La inversión estimada para la ejecución de la obra supera los 1.780 millones de pesos.
Entre las principales mejoras, se destaca la incorporación de ocho nuevos locales comerciales, lo que permitirá duplicar la oferta disponible dentro de la terminal. Además, se construirán dos nuevos baños y todo el edificio contará con accesibilidad plena para personas con discapacidad. También se prevé la instalación de un bar en la planta baja con servicios de gastronomía.
Todas estas nuevas superficies comerciales serán posteriormente licitadas para su alquiler, generando así un retorno económico para la administración aeroportuaria y contribuyendo a la sostenibilidad de la infraestructura.
Como parte del proceso, se realizarán visitas de obra el lunes 5 y martes 6 de mayo, que contarán con la participación del director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich. En esta instancia, los potenciales oferentes podrán recorrer las instalaciones y evacuar dudas técnicas relacionadas al proyecto.
En paralelo, se recuerda a los interesados que los pliegos deben ser solicitados exclusivamente a través del correo electrónico: [email protected]
La iniciativa se complementa con otras acciones estratégicas destinadas a potenciar el turismo en la región, como la reciente licitación para la concesión del centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los principales polos de atracción turística de la Patagonia.
A su vez, en los últimos días, Aerolíneas Argentinas confirmó la continuidad de su programación de vuelos hacia Chapelco durante la temporada invernal, asegurando una oferta sólida de frecuencias que facilitará el arribo de turistas a San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
Estas obras y gestiones forman parte de una política integral del gobierno provincial orientada a fortalecer la infraestructura aeroportuaria y turística, mejorar la conectividad aérea y acompañar el crecimiento sostenido del turismo en la Región de los Lagos.
El gobernador destacó la articulación con los municipios para realizar las obras esperadas para los vecinos. Tres manzanas quedaron conectadas a la red, se beneficiarán 35 familias.
Permitirá mejorar la conectividad regional, clave para el turismo. El gobernador destacó la defensa de la Neuquinidad que se hace “con empresas del estado trabajando para el bienestar de la gente”.
Mediante la inauguración de las obras de conexión de Hidenesa, se completó la demanda para loteos y domicilios de la localidad. Lo propio se está ejecutando en materia de electrificación.
La vacuna antigripal es gratuita y los grupos que se priorizan son embarazadas, puérperas, personas de 6 a 24 meses, de 2 a 64 años con factor de riesgo, mayores de 65 años, personal de salud y esencial.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.
Un varón que vendía drogas en una vivienda del barrio Toma 7 De Mayo de Neuquén, fue acusado luego de ser detenido en un allanamiento en que se encontraron armas de fuego, estupefacientes para comercializar, balanzas de precisión, celulares y dinero en efectivo, entre otras cosas.
Las cámaras dispuestas estratégicamente para controlar las infracciones de tránsito impactan positivamente ya que, aunque la cantidad de vehículos circulantes aumentó en la ciudad, bajó la siniestralidad vial un 15% desde que se implementaron.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.