


Plan 3.000 cuadras: Se inauguraron 10 más en el barrio Terrazas del Neuquén y ya suman 1.200 en total
La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.
Locales06/05/2025


La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.


“Estamos trabajando fuertemente en transformar a la capital neuquina en la ciudad de los 15 minutos”, aseguró María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.
Contó que para la ejecución de esta obra el municipio invirtió 400 millones de pesos y aclaró que “es posible este tipo de obras porque la Municipalidad tiene sus cuentas ordenadas, con un superávit que se vuelca en brindar una mejor calidad de vida para los ciudadanos y las ciudadanas”.
“Neuquén capital, es una ciudad metropolitana donde la conectividad y la movilidad tiene un rol protagónico”, subrayó tras recordar que “ingresan de lunes a viernes en horarios picos alrededor de 100.000 vehículos que nos obligan a planificar nuevos sentidos de calles, más planes de asfalto, de avenidas troncales, con el objetivo de darle mayor rapidez a una ciudad que se extiende, que crece en forma continua”.
Pasqualini señaló que “tenemos un plan de Orgullo Neuquino que incluye pavimentar 3.000 cuadras, que es prácticamente el 50% del asfalto que tuvo la ciudad en 120 años”.
La obra inaugurada este lunes incluye las calles Lago Huechulafquen, Aníbal Troilo, Catriel, Astor Piazolla y Enrique Discépolo.
Además, la funcionaria recordó que este trabajo se suma a otros importantes desarrollos viales que se están ejecutando en simultáneo en el norte de la ciudad.
Entre ellos se destaca el ensanchamiento de la Avenida Soldi entre Avenida Alfonsín y Huilén, la pavimentación de la Avenida Los Paraísos, una nueva arteria con bicisenda, veredas y bulevar central que conectará la Autovía Norte con el Polo Tecnológico, y la pavimentación del Sector Yupanqui, donde actualmente se avanza en la construcción de cordones cuneta y enripiado.


En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.

El barrio San Lorenzo Sur sumará más cuadras de asfalto, en total se pavimentarán 25 nuevas calles en el sector Círculo Policial.

José Ignacio Sepúlveda reconoció haber irrumpido en la casa de una persona, agredirla a golpes y, bajo amenazas, llevarla a la meseta y abandonarla.

Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.

En forma gradual se inicia el regreso a clases de estudiantes de distintos niveles en el IFD N° 12
Locales06/05/2025Los diferentes niveles retoman sus clases en la semana, con refuerzo de seguridad y reuniones informativas para el nivel primario.





Debaten la incorporación de la reiterancia para el dictado de la prisión preventiva
Regionales07/05/2025La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la figura de la reiterancia delictiva como causal para el dictado de la prisión preventiva.

Durante tres semanas se trabajará en equipo para crear soluciones reales a desafíos de la provincia y se brindarán charlas y mentorías en encuentros presenciales y virtuales.

El Enargas anunció que habrá 450 estaciones de carga de GNC para transporte pesados y pasajeros en 2026
Nacionales07/05/2025Es un dato clave para avanzar con la transición energética a combustibles menos contaminantes.

