
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.
Locales06/05/2025Neuquén amaneció este martes sin colectivos urbanos ni interurbanos, lo que generó la sorpresa de cientos de usuarios que pudo verse desde temprano en las paradas de transporte, cuando se confirmó que UTA de esta provincia se adhirió al paro nacional convocado por el gremio de los choferes de colectivos.
Según informó Noticias 7, la medida de fuerza afecta a las líneas KoKo, Pehuenche, Cole y otros servicios urbanos e interurbanos de la región, mientras que solo funcionan los servicios de larga distancia.
En tanto, indicó que se estima que al menos 100 mil personas en la capital provincial y alrededores no podrán utilizar el transporte público durante la jornada.
“Las empresas ofrecieron apenas $70.000 de incremento y Nación no convalida más del 3,5%. Nosotros reclamamos una actualización de alrededor de $500.000”, señaló Gabriel Ceballos, secretario gremial de UTA Neuquén al explicar que la decisión de parar se tomó porque no hubo avances salariales a nivel nacional.
Además, indicó que el municipio no intervino directamente en las negociaciones y que “no había posibilidad de evitar el paro porque la conciliación obligatoria ya terminó”, mientras que dijo que, como sucede habitualmente, el conflicto en el AMBA se traslada al resto del país porque es allí donde se define el piso salarial que luego se replica en las provincias.
En tanto, Ceballos lamentó la situación de miles de usuarios y recalcó que “no hay conflicto en Neuquén, pero tampoco hay con qué negociar”.
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
El barrio San Lorenzo Sur sumará más cuadras de asfalto, en total se pavimentarán 25 nuevas calles en el sector Círculo Policial.
José Ignacio Sepúlveda reconoció haber irrumpido en la casa de una persona, agredirla a golpes y, bajo amenazas, llevarla a la meseta y abandonarla.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.
Los diferentes niveles retoman sus clases en la semana, con refuerzo de seguridad y reuniones informativas para el nivel primario.
Avanza en sede penal la causa por la golpiza a dos inspectores de Tránsito por parte de tres motoqueros, dos adultos y un menor, en tanto en simultáneo el Tribunal de Faltas Municipal se expedirá esta semana por este delito de lesiones graves.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la figura de la reiterancia delictiva como causal para el dictado de la prisión preventiva.
La secretaria de Ambiente de Neuquén integró la delegación que viajó a Texas por la Offshore Technology Conference y dialogó con medios locales sobre la agenda provincial en sostenibilidad, control ambiental y gestión de residuos especiales.
Durante tres semanas se trabajará en equipo para crear soluciones reales a desafíos de la provincia y se brindarán charlas y mentorías en encuentros presenciales y virtuales.