
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Participan 800 efectivos de la Policía y 120 agentes municipales, una unidad de bomberos, circuitos con cámaras y servicios de control privado. Además sumó puestos sanitarios y un centro hospitalario de atención médica, más dos corredores exclusivos para emergencias.
Locales14/02/2020Un importante plan de contingencia garantizará de manera preventiva la seguridad de las y los vecinos de la ciudad y de la región y de los turistas en la Fiesta de la Confluencia 2020 que inició ayer y se extenderá hasta el domingo inclusive con grandes espectáculos y actividades gratuitas para las familias.
En esta edición el municipio mejoró las medidas con 800 efectivos de la Policía y 120 agentes municipales, una unidad de bomberos, circuitos con cámaras y servicios de control privado. Además sumó puestos sanitarios y un centro hospitalario de atención médica, más dos corredores exclusivos para emergencias.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, contó que durante los cuatro días que durará el festival participarán 800 policías distribuidos no solo en la Isla 132 sino en sectores adyacentes al predio. “También participará personal municipal, 120 agentes de las áreas de Resguardo Patrimonial de la Municipalidad, de Tránsito y de Defensa Civil Municipal, entre otros”, puntualizó.
“Además el sector del escenario mayor contará con un servicio de control privado, son otras 40 personas las que se sumarán” dijo y señaló que “en esta octava fiesta se ha ampliado la iluminación de todo el predio, lo que contribuye a mejorar las condiciones de seguridad de las personas que van a disfrutar el festival”.
“El objetivo del intendente Mariano Gaido es que en estos cuatro días prime la alegría, las ganas de compartir y de disfrutar el festival en un ambiente familiar”, observó luego aclarando que como se espera la concurrencia de una multitud ante el gran despliegue artístico, de actividades recreativas y deportivas, y bandas nacionales y de la región que subirán a los cuatro escenarios, también se reforzarán las medidas preventivas con monitoreos con cámaras de seguridad.
“La Policía instaló un centro de monitoreo móvil con cámaras al que se complementará un circuito de seguridad electrónico de 10 cámaras más contratado por la Municipalidad de Neuquén”, precisó Baggio.
Por otro lado, el subsecretario municipal destacó que “en esta edición se reforzó la atención médica de las personas con cuatro puestos sanitarios y un centro hospitalario. Dos de los puestos sanitarios van a estar ubicados a ambos lados del escenario principal, otro entre las calles Humahuaca y Ara San Juan y el cuarto en el centro del predio, entre el brazo del río y la rotonda”.
Baggio informó que el centro hospitalario estará ubicado a un costado del corredor exclusivo para la ambulancia, al lado de los puestos de Bomberos y de la Policía, que a su vez contará con otro más a metros de la rotonda de la Isla.
En cuanto a la seguridad de los niños, el funcionario manifestó que los padres pueden solicitar en cualquiera de los dos ingresos al predio de la Isla 132 pulseras anti-extravío, “deben completar los datos y colocárselas en la muñeca de sus hijos. De este modo, ante la eventualidad de que un chiquito se pierda, un adulto puede llamar al celular o teléfono de referencia”.
“Si no tuviera puesta la pulsera anti-extravío los adultos -dijo- pueden acercarlos a un tráiler de niños perdidos que va a funcionar cerca de la rotonda de la Isla, con la organización de la secretaría de Ciudadanía”. Asimismo, ante una eventualidad, planteó que se puede llamar al (299) 155-905953 de Defensa Civil Municipal.
“Está todo organizado para pasarla bien, en familia y con amigos, así que convocamos a todos a venir y a disfrutar a este gran festival de la Confluencia”, concluyó Baggio.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.