
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Locales08/05/2025En una audiencia de formulación de cargos realizada este miércoles en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Agustina Bouyer, acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén.
Las representantes de la fiscalía le atribuyeron a V.S.P el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por haber conducido en exceso de velocidad de más de 30 km/h por encima de la máxima permitida, en carácter de autor (artículos 84 bis segundo párrafo y 45° del Código Penal).
De acuerdo a la teoría del caso que investigan el Ministerio Público Fiscal y la policía neuquina, el hecho ocurrió el 20 de octubre de 2024, cerca de las 2:50 de la madrugada, en la intersección de las avenidas Mosconi y Olascoaga de la capital provincial. En esas circunstancias, V.S.P conducía un automóvil Ford Fiesta por Mosconi con sentido hacia el Este, cuando atropelló a Hugo Marcelo Palacios, que se dirigía a pie y efectuando el cruce de la misma Avenida por la senda peatonal en sentido Sur.
Producto de las lesiones recibidas, la víctima falleció de manera instantánea por politraumatismos graves con compromiso cardio-respiratorio, medular y encefálico severo.
Al momento del impacto y de acuerdo a las pericias, el imputado circulaba una velocidad mínima de 103,89 km/h, incumpliendo la normativa de tránsito que señala que la velocidad permitida en ese sector es de 60 km/h, y con una graduación alcohólica de al menos 0,13 gr/l.
El juez de garantías Cristian Piana, que estuvo a cargo de la audiencia, dio por formulados los cargos de acuerdo a lo solicitado por la fiscalía y fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
En bancos y casas de cambio dicen que desapareció la demanda.