
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Locales08/05/2025Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Al mes se realizan al menos 1200 altas de automotores 0KM en la ciudad de Neuquén, por lo que esta decisión es bienvenida. Supone un incremento de 15% en abril respecto del mes anterior.
Esta medida, recordó la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, se encuentra dentro del programa integral iniciado a principio de este año a pedido del intendente Mariano Gaido.
“Ya sabemos que la primera etapa fue la eliminación de 45 tasas, que fue muy importante para los vecinos, y la nueva aplicación de Muni Express que viene a hacerle la vida más fácil del contribuyente, en este caso relacionado con la situación registral del automotor”, señaló.
Pesce explicó que, en su momento, el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de resoluciones, determinó la baja de convenios con los Registros de la Propiedad del Automotor y las Municipalidades. Ante esa situación, “nos pusimos a trabajar porque necesitamos la información de las altas y las bajas y las transferencias de los rodados en la ciudad de Neuquén”.
Es así como Muni Express se presenta como una herramienta, dijo, “para que el vecino, una vez realizado el trámite en el Registro de Propiedad del Automotor, “presente toda la documentación en esta plataforma para poder obtener su bonificación por seis meses”. “Somos una de las pocas ciudades del país que tenemos este tipo de bonificación, por un alta 0 KM o por una transferencia de un auto usado”, aclaró.
Acerca de cómo es el trámite, la Jefa de Patentes, Soledad Wenz, explicó que hay que ingresar al portal oficial de la Municipalidad de Neuquén https://www.neuquencapital.gov.ar/ y teclear Muni Express, hacer un usuario y crear una contraseña.
En el caso de vehículos 0KM se solicita el título del automotor y factura de compra “y en el lapso de 24 a 48 horas el contribuyente va a tener la posibilidad de descargar el certificado de bonificación de estos seis meses”. Si se trata de usados, se agrega el informe histórico y para bajas, dependiendo de qué tipo es, si por destrucción o robo, se solicita la denuncia más los formularios.
Pesce aclaró que para acceder a esta bonificación hay un plazo: “Los contribuyentes tienen 60 días desde la fecha que figura en el título del automotor de la fecha que se hizo el alta, la transferencia”.
Por otro lado, aclaró que, aunque está en falta la chapa patente en todo el país –“hay más de 500 mil autos circulando en esas condiciones”- el Registro Automotor asigna un número de patente vinculado al título del vehículo “con el que se puede dar inicio el alta de la patente en Muni Express y disfrutar el beneficio”.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
En el marco del plan Orgullo Neuquino, que comprende el asfalto de 3.000 cuadras en distintos puntos de la ciudad, el municipio lleva adelante la obra de pavimentación de 20 cuadras en el barrio Parque Industrial.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
En bancos y casas de cambio dicen que desapareció la demanda.