
Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo León XIV quiere visitar Argentina
Internacionales14/05/2025El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
Internacionales11/05/2025El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, negó que su país se sienta "arrinconado" por Europa y Ucrania y anticipó que se tomará tiempo para analizar la propuesta de un alto el fuego por 30 días.
"Hace un par de días, [el presidente ruso Vladímir] Putin anunció un alto el fuego durante tres días. ¿Ha oído alguna reacción de Kiev? No. Nosotros tampoco la hemos oído. ¿Ha oído alguna crítica a Kiev por no ser capaz de responder o no estar dispuesto a hacerlo? No. Entonces, si Kiev está dispuesto a un alto el fuego, ¿por qué no a un alto el fuego de al menos tres días?", preguntó.
En declaraciones a CNN, aclaró: "Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición".
Entre otras cosas, el vocero subrayó que "Europa se enfrenta" a Rusia: "Europa se enfrenta a nosotros muy abiertamente. Lo sentimos, lo sabemos, y estamos bastante acostumbrados a ello".
Cuando el periodista le preguntó si "se puede presionar a Rusia", el alto funcionario respondió que "si mira a lo largo de la historia, durante la historia antigua, durante la historia moderna, verá que Rusia es bastante resistente a cualquier tipo de presión".
"Estamos abiertos al diálogo. Estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania. Apreciamos los esfuerzos de mediación. Los apreciamos y estamos muy agradecidos", comentó Pskov, que calificó de "bastante inútil" cualquier intento de presión sobre Rusia.
Las declaraciones producen en medio la tregua de tres días anunciada por Putin, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, precisó el sitio Actualidad RT.
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
Yurii Klymenko se esperanzó en el logro de una paz duradera pero también alertó acerca de ciberataques, ante un auditorio especializado
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”
El propio presidente de Ucrania lo publicó en Facebook.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Por pedido de la fiscal del caso Silvia Moreira, quien tuvo en cuenta la postura de familiares de víctimas que murieron en un incidente vial, una jueza de garantías rechazó que se le otorgue la suspensión de juicio a prueba al imputado por provocarlo.
El sábado 17 de mayo se llevará a cabo este espacio que busca fortalecer vínculos entre juventudes de 18 a 35 años que vivan en las localidades de la región.