
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
El fiscal general José Gerez, el intendente Mariano Gaido y el ministro de Seguridad Matías Nicolini, firmaron este martes un convenio para que la droga incautada en las investigaciones por microtráfico sea incinerada en el cementerio central de la ciudad de Neuquén.
LocalesEl intendente Mariano Gaido firmó esta mañana un convenio de colaboración con el ministro de Seguridad de la provincia, Matías Nicolini y el Fiscal General, José Gerez a través del cual la Municipalidad de Neuquén se compromete a prestar los hornos pirolíticos ubicados en el Cementerio Central para la destrucción total de sustancias estupefacientes secuestradas por el Ministerio Publico Fiscal en los distintos procedimientos judiciales.
La firma se concertó en la Sala de Situación de la Muni del Centro y sentó los lineamientos para un trabajo en conjunto por dos años con el objetivo de seguir prorrogando a través de nuevos acuerdos.
Luego de la firma, Gaido resaltó la importancia de estar presentes desde el municipio con sus recursos para acompañar la lucha contra la droga y el narcomenudeo: “Para nosotros, como gestión, es prioridad la lucha contra el narcotráfico y para esto nos ponemos con acciones. Lo hemos hecho al implementar diferentes medidas que tienen que ver con la iluminación de sectores, al colocar cámaras de seguridad, y ahora estamos disponiendo de hornos pirolíticos para la quema de droga”
Adelantó que se va a continuar profundizando el trabajo en conjunto con la firma de nuevos acuerdos, “vamos a instrumentar un convenio vinculado a la comunicación de una herramienta principal y fundamental que es la denuncia”.
A su turno, el ministro Nicolini agregó “este convenio pone en evidencia la real preocupación y compromiso que han asumido todos los estamentos del Estado en esta lucha sin cuartel que tenemos que dar contra la droga”, dijo y reafirmó: “Droga que se quema en ese horno desaparece, es una droga que sale de circulación y que deja de ser un peligro para nuestra ciudadanía”.
En sintonía opinó el Fiscal General Gerez, quien resaltó la importancia que todos los poderes del Estado se involucren: “Este convenio es muy importante, quiero destacar la generosidad y el compromiso del intendente Mariano Gaido porque siempre está presente sumando al municipio con recursos y comprometiéndose con la justicia y la seguridad”, dijo y adelantó que ya pondrán fecha para la para la primera quema de droga secuestrada por neuquinos y quemada en Neuquén”.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.