
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Internacionales17/05/2025Una gran erupción solar se registró el pasado miércoles y provocó severos apagones de radio en vastas regiones de la Tierra, confirmó este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
La erupción, clasificada como un evento X2.7, se observó a las 04:25 del miércoles, hora del este. De acuerdo con NOAA, las erupciones solares de esta intensidad son relativamente raras.
El evento desencadenó una degradación temporal o bien una pérdida total de señales de radio de alta frecuencia en gran parte de la zona iluminada de la Tierra.
Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol. Sus efectos pueden durar desde unos minutos hasta horas, dependiendo de la fuerza de la erupción.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
Los satélites permitieron detectar los procesos de degradación.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
Los científicos afirman que el colorido espectáculo que se captó constituye un indicador positivo de la salud de los océanos y los efectos del cambio climático.
Durante una conversación con Putin, le pidió al líder ruso que participe de las próximas reuniones.
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".