
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
RegionalesEl Operativo Nieve 2025 es una herramienta estratégica orientada a prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones climáticas adversas, y brindar información actualizada sobre el estado de rutas, el clima y los requisitos de circulación.
Por ese motivo, el Gobierno de la Provincia del Neuquén dio inicio a la planificación del Operativo Nieve 2025, para construir un turismo seguro, sostenible y de calidad, acompañando a quienes eligen nuestras rutas, montañas y centros invernales. Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
“Estamos trabajando anticipadamente para fortalecer la prevención y la asistencia en rutas y caminos de montaña. El Operativo Nieve es una política pública que demuestra que cuando el Estado está presente y articulado, se salvan vidas y se cuida a las personas”, expresó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Operativo Nieve 2025 es una herramienta estratégica orientada a prevenir incidentes, asistir a turistas y residentes ante situaciones climáticas adversas, y brindar información actualizada sobre el estado de rutas, el clima y los requisitos de circulación. La planificación busca fortalecer la presencia estatal a través de un dispositivo territorial que articula recursos humanos, tecnológicos y logísticos de distintos organismos.
“El Operativo Nieve no es solo un despliegue logístico, es una muestra concreta del compromiso del Gobierno con la prevención, el cuidado y la respuesta rápida ante cualquier emergencia”, sostuvo el ministro Matías Nicolini.
Articulación Interinstitucional
Durante el año 2024, el operativo reunió a más de 30 instituciones y movilizó a más de 4.000 personas. Entre ellas se destacó la participación de Bomberos, Policía de la Provincia, brigadas de Manejo del Fuego, el SIEN, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, y Vialidad nacional y provincial. Esta articulación interinstitucional fue fundamental para responder de manera eficaz a las contingencias del invierno y garantizar la seguridad en rutas, caminos de montaña y centros turísticos.
Entre los resultados más relevantes, se destacó la ausencia de víctimas fatales en las rutas durante los controles del operativo. Se brindó atención a más de 1.500 camiones varados a causa de intensas nevadas y se recorrieron más de 26.000 kilómetros en desplazamientos preventivos. También se brindó cobertura médica en 24 siniestros viales, asistiendo a más de 70 personas.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Recibirán un acompañamiento pedagógico a través de tutorías virtuales para obtener el título.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.