
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
Locales23/05/2025La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA). Se encuentra integrado con Muni Express, la plataforma digital que permite a los vecinos realizar trámites directamente desde WhatsApp.
Pero también a través de CAPI se puede indagar desde qué hacer turísticamente en la ciudad a conocer los horarios de COLE y los restoranes que hay en la ciudad y se complementa con la línea gratuita 147, entre otras características que facilitan la vida de la gente.
Para conversar con CAPI, se puede ingresar al WhatsApp 2993255555 o tecleando el logo de CAPI que está disponible en la página oficial del municipio www.neuquencapital.gov.ar.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, anunció que Neuquén presentará a CAPI en el marco del convenio firmado entre el municipio de Neuquén y otras ciudades argentinas en la reunión de Ciudades Fundadoras por la Inteligencia Artificial.
Javier Labrín, secretario de Modernización, en tanto, indicó que el nuevo recurso informático “busca ayudar a los ciudadanos a acceder a información y realizar más de 80 trámites de forma rápida y digital”.
“Este CHATBOT, que se comunica a través de WhatsApp, permite la interacción tanto por texto como por voz, utiliza un lenguaje natural, optimiza la atención al ciudadano al responder preguntas sobre turismo, licencias, deudas, infracciones y más, sin necesidad de intervención humana”, detalló.
Labrin aclaró que si un trámite requiere atención más compleja se deriva a las áreas correspondientes. “CAPI busca modernizar y digitalizar la interacción de los vecinos con el municipio, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de los servicios”, aseguró.
El funcionario recordó que actualmente más de 35 tipos de trámites ya se realizan en Neuquén de forma online. “Este es un municipio moderno, digitalizado y en ese camino hoy presentamos -destacó- esta nueva herramienta que potencia las áreas de atención al ciudadano”.
Pasqualini explicó que cómo se trata de un CHATBOT que funciona con IA “permite que vaya creciendo en información. Hoy los datos que tiene y que arroja CAPI tienen que ver con las consultas permanentes que han hecho los ciudadanos y ciudadanas a través del 147”.
Es decir, “lo que ofrece es lo que la ciudadanía pregunta de manera constante”.
Pasqualini agregó que, si bien la línea 147 se mantiene en funcionamiento, CAPI cumple con el objetivo de atender consultas entendiendo que el 60% de la población de la ciudad son jóvenes y “hoy una herramienta de estas características te resuelve una consulta en tiempo real. Tiene la capacidad de aprendizaje constante y paulatinamente le vamos a ir incorporando más información”.
En cuanto a las consultas recibidas, sostuvo que las más frecuentes son en relación con el servicio de colectivos y a información turística: “CAPI va a cumplir un rol protagónico en la vida de los neuquinos y las neuquinas y va a ser transversal a toda la información de las áreas de la municipalidad. Para nosotros es un logro muy importante porque cuando hablamos de que somos una ciudad moderna, venimos a reforzar ese concepto”, finalizó.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.