
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Locales23/05/2025Este domingo se realizará la cuarta venta directa de pollos parrilleros elaborados en Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce y faenados en la Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre-Neuquén (CAPAN). La subsecretaría de Producción acompaña a CAPAN y a las familias productoras para consolidar estos espacios, y acercar productos neuquinos de calidad a los consumidores.
Una alta demanda de Pollo Parrillero de Chacra reconocido por su calidad y las buenas prácticas en su crianza, impulsó el acompañamiento a familias productoras, acercándolas a los consumidores.
La experiencia fue un éxito rotundo en sus tres ediciones anteriores, en las que resultaron vendidos el 100 por ciento de los productos ofrecidos. En marzo, los productores vendieron en menos de tres horas 700 kilogramos de pollos (equivalentes a 225 unidades, con un peso promedio de 3,1 kilos).
“La comercialización directa al consumidor permite mover montos interesantes que en su gran mayoría queda en manos de las familias productoras, fortaleciendo la economía local y consolidando el trabajo de la cooperativa”, aseguró el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.
Recordó que “la Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre-Neuquén (CAPAN) está integrada por cuatro socios y trabaja de manera articulada con más de 22 familias productoras de la región”.
Entre sus principales servicios se destacan la compra conjunta de pollitos bebé, provisión de alimento balanceado producido localmente, servicios de faena habilitada, embalaje y traslado refrigerado para la comercialización en distintos puntos del territorio.
El trabajo colectivo de la cooperativa permite generar valor agregado en origen, dinamizar las economías locales y abrir nuevos espacios de comercialización para la agricultura familiar neuquina.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.