Incorporan drones para fortalecer las tareas policiales

Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.

Regionales25/05/2025
neuquen nqn aerea

El ministerio de Seguridad avanza en un plan estratégico de modernización tecnológica con la incorporación de drones para el trabajo operativo de la Policía, con el objetivo de mejorar la prevención y reforzar la seguridad pública en todo el territorio neuquino.

Actualmente, la fuerza cuenta con 16 drones institucionales distribuidos estratégicamente en distintas unidades operativas y 22 pilotos especializados certificados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quienes completaron un curso teórico-práctico que los habilita oficialmente para el manejo profesional de estos equipos.

Los drones son utilizados en múltiples tareas: vigilancia, búsqueda y rescate, cobertura de eventos, investigaciones periciales, inspecciones térmicas y mapeo de siniestros, entre otras. Equipados con cámaras de alta definición, zoom de largo alcance y visión térmica, permiten acceder con rapidez a zonas remotas o de difícil acceso, y operar tanto de día como de noche, incluso en condiciones de baja visibilidad.

Entre sus principales ventajas, se destacan la posibilidad de brindar apoyo aéreo inmediato, reducir riesgos para el personal en situaciones de alto riesgo y obtener una visión estratégica del entorno, lo que facilita la toma de decisiones más precisa y eficaz en contextos críticos.

Además, estos dispositivos se emplean en patrullajes rurales, vigilancia urbana, investigaciones criminales y operativos antidrogas o antiterroristas, siendo también herramientas clave en intervenciones en zonas sensibles.

Caso de éxito

Un ejemplo reciente de uso exitoso se registró durante el incendio forestal en Valle Magdalena, cercano a Junín de los Andes. Allí, la secretaría de Emergencias y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego desplegaron seis drones Matrice 30 Series para tareas de observación, relevamiento y mapeo.

Estos equipos, de alta resistencia y adaptabilidad climática, operaron en condiciones extremas y aportaron información clave para el combate del fuego que afectó más de 15.000 hectáreas.

Te puede interesar
rf CPEM 94

Figueroa inauguró la ampliación del CPEM 94

Regionales25/05/2025

Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.

Lo más visto