
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El público encontrará, el 23 y el 24 de febrero, una variedad de actividades y espectáculos recreativos, deportivos y culturales.
Turismo20/02/2020El subsecretario de Turismo de la provincia, Germán Bakker, encabezó ayer el lanzamiento de la 24° Fiesta del Río de Aluminé, que se desarrollará el 23 y el 24 de febrero.
Acompañaron la presentación, la directora provincial de Fiestas Populares de Turismo, Verónica Arnedo, y los subsecretarios de Deportes y de las Culturas de la localidad, Antonela Tabares y Diego Victoria, respectivamente.
Con múltiples actividades recreativas y culturales, el escenario del mundial de rafting Argentina 2018 será nuevamente el protagonista, esta vez de la fiesta que hace honor a él. Este río se rodea de un maravilloso paisaje cordillerano de araucarias, montañas y aire puro.
Ante los medios de prensa, Bakker destacó “el compromiso que tiene Aluminé en poner en valor la cultura, las actividades deportivas y el río”.
Luego subrayó que “los eventos y fiestas de este tipo en la provincia están incidiendo significativamente en la ocupación hotelera y en el gasto turístico local”, y remarcó que “los datos de la temporada y los indicadores de fines de semana están siendo muy buenos en toda la provincia”.
A su turno, Tabares señaló que “este año decidimos separar las actividades recreativas y deportivas con las culturales, para aprovechar mejor los espacios. En el caso del balneario, se coordinó un trabajo con las áreas de juventudes, adultos mayores y la ludoteca, en una especie de gran kermés”.
También añadió que “como complemento a la fiesta, este fin de semana abre sus puertas el Museo del Charrúa y los visitantes pueden practicar rafting o trekking en la localidad”.
Por último, Victoria dijo que “todas las actividades son totalmente gratuitas y de gran diversidad, con la presentación de grupos locales y de nivel nacional como La Delio Valdez y Willy Crook”.
En ambos días, desde las 14, en el Balneario Municipal los visitantes podrán disfrutar de una variada propuesta para toda la familia: torneo de vóley de playa, torneo amistoso de fútbol tenis, jenga gigante, arco de penales, juegos con agua, metegol, tenis de mesa y tejo.
Además, todos los integrantes de la familia podrán crear un castillo de arena, y los más avezados serán testigos directos de una competencia de volcada de balsas y head to head. También habrá clase abierta de aikido y strong by zumba.
El Balneario se ubica a 1,3 kilómetros del centro de la localidad por ruta provincial 23, en el acceso norte a la margen izquierda del río.
Los espectáculos empezarán a las 20 en la Plaza San Martín, en pleno centro de Aluminé. El 22 se espera la presencia de Circo Caeli, Newen Folil, Owl Blues, El Kankuran y la Delio Valdez.
Al día siguiente a la misma hora y lugar repetirá Circo Caeli, luego llegará el turno de Seila Alarcón, Willy Crook, Sueño Eterno, Undewande, Zorritos de Cordillera, Bruno y Los Chamameceros, Cristian y su Conjunto, y finalizará Conjunto Irú.
Origen y oferta turística
La Fiesta del Río surgió en 1996, con el objetivo de “homenajear al río de Aluminé”, dándole un valor importante a este gran recurso natural, rodeado de montañas, variedad en vegetación y alimentado por diferentes afluentes.
Este hermoso río permite a los residentes y visitantes a disfrutar de la calidez de sus aguas y realizar diferentes deportes como la pesca, kayak y rafting.
Cada año la fiesta va tomando una mayor convocatoria y diversidad de público de distintos puntos del país que buscan vivir una experiencia con la naturaleza diferente.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Las defensas aéreas derribaron 112 drones ucranianos durante la noche, informó el Ministerio de Defensa en Moscú.