
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
El público encontrará, el 23 y el 24 de febrero, una variedad de actividades y espectáculos recreativos, deportivos y culturales.
Turismo20/02/2020El subsecretario de Turismo de la provincia, Germán Bakker, encabezó ayer el lanzamiento de la 24° Fiesta del Río de Aluminé, que se desarrollará el 23 y el 24 de febrero.
Acompañaron la presentación, la directora provincial de Fiestas Populares de Turismo, Verónica Arnedo, y los subsecretarios de Deportes y de las Culturas de la localidad, Antonela Tabares y Diego Victoria, respectivamente.
Con múltiples actividades recreativas y culturales, el escenario del mundial de rafting Argentina 2018 será nuevamente el protagonista, esta vez de la fiesta que hace honor a él. Este río se rodea de un maravilloso paisaje cordillerano de araucarias, montañas y aire puro.
Ante los medios de prensa, Bakker destacó “el compromiso que tiene Aluminé en poner en valor la cultura, las actividades deportivas y el río”.
Luego subrayó que “los eventos y fiestas de este tipo en la provincia están incidiendo significativamente en la ocupación hotelera y en el gasto turístico local”, y remarcó que “los datos de la temporada y los indicadores de fines de semana están siendo muy buenos en toda la provincia”.
A su turno, Tabares señaló que “este año decidimos separar las actividades recreativas y deportivas con las culturales, para aprovechar mejor los espacios. En el caso del balneario, se coordinó un trabajo con las áreas de juventudes, adultos mayores y la ludoteca, en una especie de gran kermés”.
También añadió que “como complemento a la fiesta, este fin de semana abre sus puertas el Museo del Charrúa y los visitantes pueden practicar rafting o trekking en la localidad”.
Por último, Victoria dijo que “todas las actividades son totalmente gratuitas y de gran diversidad, con la presentación de grupos locales y de nivel nacional como La Delio Valdez y Willy Crook”.
En ambos días, desde las 14, en el Balneario Municipal los visitantes podrán disfrutar de una variada propuesta para toda la familia: torneo de vóley de playa, torneo amistoso de fútbol tenis, jenga gigante, arco de penales, juegos con agua, metegol, tenis de mesa y tejo.
Además, todos los integrantes de la familia podrán crear un castillo de arena, y los más avezados serán testigos directos de una competencia de volcada de balsas y head to head. También habrá clase abierta de aikido y strong by zumba.
El Balneario se ubica a 1,3 kilómetros del centro de la localidad por ruta provincial 23, en el acceso norte a la margen izquierda del río.
Los espectáculos empezarán a las 20 en la Plaza San Martín, en pleno centro de Aluminé. El 22 se espera la presencia de Circo Caeli, Newen Folil, Owl Blues, El Kankuran y la Delio Valdez.
Al día siguiente a la misma hora y lugar repetirá Circo Caeli, luego llegará el turno de Seila Alarcón, Willy Crook, Sueño Eterno, Undewande, Zorritos de Cordillera, Bruno y Los Chamameceros, Cristian y su Conjunto, y finalizará Conjunto Irú.
Origen y oferta turística
La Fiesta del Río surgió en 1996, con el objetivo de “homenajear al río de Aluminé”, dándole un valor importante a este gran recurso natural, rodeado de montañas, variedad en vegetación y alimentado por diferentes afluentes.
Este hermoso río permite a los residentes y visitantes a disfrutar de la calidez de sus aguas y realizar diferentes deportes como la pesca, kayak y rafting.
Cada año la fiesta va tomando una mayor convocatoria y diversidad de público de distintos puntos del país que buscan vivir una experiencia con la naturaleza diferente.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.