
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
Al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le parece que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, tendrán que intervenir.
InternacionalesEl secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que las negociaciones comerciales con China están "un poco estancadas" y sugirió que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, tendrán que intervenir, informaron medios internacionales.
Las dos mayores economías del mundo acordaron este mes suspender sus aranceles recíprocos por 90 días, una sorpresiva distensión en su enconada guerra comercial lograda tras conversaciones entre altos funcionarios en Suiza.
"Diría que están un poco estancadas", declaró Bessent a la cadena Fox News cuando se le preguntó por el avance de las negociaciones con Pekín.
El funcionario añadió: "Creo que tendremos más conversaciones con ellos en las próximas semanas y creo que, en algún momento, podría haber una llamada entre el presidente y el líder del Partido (Comunista de China), Xi".
En virtud de la tregua del 12 de mayo, Washington acordó reducir temporalmente los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que Pekín pactó rebajar sus tarifas del 125% al 10%.
"Creo que, dada la magnitud de las negociaciones y su complejidad, será necesario que ambos líderes intervengan. Tienen una muy buena relación y estoy seguro de que los chinos se sentarán a la mesa cuando elpresidente Trump dé a conocer sus preferencias", añadió Bessent, según sus manifestaciones que ganaron espacio en el sitio RFI.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, no había participación directa de la nación norteamericana en las hostilidades.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%