
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Lo hizo la dirigencia de la Asociación de Pilotos de Enduro ante el ministro de Deportes, Luis Sánchez. Para este año se prevén nueve fechas, según informó el presidente de la entidad, Ezequiel Peska.
Regionales23/02/2020La Asociación de Pilotos de Enduro (APE) confirmó su calendario para 2020, que comenzará el certamen en Senillosa el 15 de marzo. Dirigentes de la entidad se reunieron este viernes por la mañana con el ministro de Deportes, Luis Sánchez.
Participaron del encuentro el presidente de la entidad, Ezequiel Peska; el vicepresidente Carlos Bilurón; junto con Mauro Monroy, Bruno Vega y Facundo Rivera, integrantes también de la comisión directiva.
Las fechas asignadas para el año incluyen la primera carrera el 15 de marzo, en Senillosa; la segunda, el 26 de abril en Villa La Angostura; tercera y cuarta, el 19 de mayo, en Riscos Bayos, en cercanías de Loncopué.
La quinta competencia será el 2 de junio en Rincón de los Sauces; la sexta, el 2 de agosto en Villa El Chocón; la séptima y octava, el 17 de septiembre en San Martín de los Andes; la novena y última, el 15 de noviembre en la ciudad de Neuquén.
Según informó el presidente de APE, “para este año se prevén nueve fechas, dos de ellas serán dobles. Una se desarrollará en abril en Villa La Angostura y sumará puntos para el campeonato argentino. De este modo se espera la participación de 300 motos, junto a la visita de pilotos de Chile”.
El vicepresidente de la entidad sostuvo que la visita al ministro Sánchez “se debe a que necesitamos que el gobierno acompañe a este grupo de muchachos que tienen un objetivo y un sueño para cumplir como es tener un predio propio. Le relatamos al ministro el proyecto y nos vamos contentos con el apoyo que hemos recibido”.
Peska relató que “la asociación cuenta con pilotos que compiten a nivel nacional dispuestos a dar capacitaciones, pero no tenemos un lugar para poder hacerlas. Cada vez que esto sucede tenemos que ir a terrenos privados o fiscales, por eso nuestro sueño es contar con un predio propio para capacitar y entrenar a los pilotos, una idea que venimos trabajando y vemos ahora más cerca de concretarse”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.