
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El proceso de ampliación de capacidad satelital permitirá optimizar los servicios de conectividad prestados por la OPTIC en establecimientos educativos del interior de la provincia.
Regionales26/02/2020La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) realiza la ampliación de capacidad satelital del Telepuerto Neusat, acción que permitirá mejorar la calidad de los servicios de conectividad que presta el gobierno de la provincia en las diferentes escuelas rurales del interior.
A partir de una serie de trabajos de mantenimiento de hardware e infraestructura de este telepuerto satelital propio (Neuquén es la única provincia del país en tener uno) y la ampliación de la capacidad satelital, la Optic podrá duplicar la capacidad de internet en diferentes establecimientos públicos, optimizando el servicio en lugares donde la conectividad es extremadamente dificultosa.
Estos avances, que permiten por ejemplo que en una escuela rural de Coyuco-Cochico se pueda hablar por teléfono, usar wifi, mandar mensajes vía WhatsApp o buscar información en Google, apuntan a achicar la brecha digital.
Mariano Paniccia, director de Infraestructura de TICs de la secretaría de Gestión Pública-OPTIC (dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad), explicó que la instalación de una antena satelital significa “dar las mismas oportunidades de acceder a la tecnología y a la información a un chico que estudia en Colipilli, Naunauco, Atreuco o Aucapán, que a otro que lo hace en la ciudad”.
Las antenas satelitales que la Optic instala en cada escuela del interior propician una mayor y mejor comunicación. Este servicio de internet y telefonía no sólo beneficia a los estudiantes con el acceso a la información, sino que también favorece la gestión educativa, la escolar y a toda la comunidad del lugar.
A partir de la comunicación satelital que se establece entre el Telepuerto Provincial Neusat y las escuelas, los docentes también pueden ingresar sus novedades a los centros de datos que están instalados en Neuquén capital, o bien acceder a sistemas de gestión educativa y/o administrativa para efectuar en forma online trámites que anteriormente eran presenciales.
Telepuerto Provincial Neusat
Se trata de una estación de radio terrestre que, con una antena motorizada de 4,5 metros de diámetro que se encuentra instalada en Neuquén capital y que tiene seguimiento satelital automático, se ocupa de transportar señales de datos, televisión y radiodifusión al interior de la provincia. De esta manera, se brindan servicios de telefonía IP, internet y correo electrónico, además de permitir el acceso a los sistemas troncales provinciales. También transmite las señales de TV de RTN y Canal 7 a 41 estaciones repetidoras del interior, y la señal de radio 104.9 de RTN, que es recibida por 56 estaciones repetidoras de FM.
El Telepuerto Provincial Neusat permite sortear los obstáculos topográficos de la provincia del Neuquén, donde más de la mitad de su territorio está cubierto por montañas. Esta característica hace inviable la posibilidad de llegar a puntos alejados de la provincia a través de medios de conectividad terrestres, como por ejemplo la fibra óptica.
En el interior de la provincia existen más de cien antenas satelitales VSAT que, a través del Telepuerto, permiten dar servicios de conectividad en escuelas, comisiones de fomento, puestos sanitarios, delegaciones municipales, registros civiles, y otras entidades públicas. A través de esta tecnología, complementada con tecnología terrestre donde la geografía lo permite, el gobierno provincial tiene más de 800 conexiones de última milla a organismos públicos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.