
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Los funcionarios provinciales compartieron información sobre la búsqueda de los sospechosos del homicidio en 2012 del policía neuquino, y de las acciones que se desarrollan junto a otras fuerzas nacionales.
Locales05/03/2020El encuentro fue para compartir información y analizar los avances de la búsqueda de Alexis Cortés Torres y Jorge Antonio Salazar Oporto, los dos sospechosos del homicidio del policía neuquino José Aigo, asesinado en marzo de 2012 en el paraje Pilo Lil en las inmediaciones de Junín de los Andes.
La reunión se realizó ayer al mediodía en la sede del Ministerio Público Fiscal en la Ciudad Judicial, y participaron la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, el fiscal general, José Gerez, y el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango.
“Ante el inicio de una nueva gestión en la Policía provincial, creemos que es muy importante que podamos compartir y analizar en forma conjunta la información sobre los avances en torno a la búsqueda de las dos personas señaladas como responsables del homicidio”, planteó Gerez durante el encuentro. “Poder encontrarlos y detenerlos para juzgarlos, es una prioridad tanto para el Ministerio Público Fiscal como para la Policía”, agregó.
El fiscal general puntualizó que “desde hace dos años hemos conformado un equipo conjunto con miembros del Ministerio Público Fiscal y de la Policía provincial. Recorrimos miles de kilómetros en el país y en países limítrofes para responder a las diversas alertas que recibimos sobre la ubicación tanto de Salazar Oporto como de Cortés Torres de parte del Ministerio de Seguridad de la Nación”. Y destacó que “también hemos trabajado en alianzas con otras fuerzas de seguridad de nuestro país y del extranjero, para poder fortalecer la búsqueda que estamos haciendo”.
Los dos sospechosos del homicidio permanecen prófugos. Ambos son ciudadanos chilenos con pedido de captura internacional. Según la investigación penal, el 7 de marzo del 2012 en la madrugada asesinaron a balazos a Aigo, quien tenía el rango de sargento ayudante. El efectivo de la fuerza policial, junto a un compañero que sobrevivió, fueron atacados durante un control de rutina en el paraje Pilo Lil, luego de detener la camioneta en la que viajaban los sospechosos.
En la actualidad, está vigente una recompensa de 3 millones de pesos para quien ofrezca información que permita capturar a Salazar Oporto y Cortés Torres. A esta recompensa, se suma a la que tiene vigente también el gobierno de la provincia de Neuquén.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.