
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) volverá a realizar un paro por 48 horas a partir de mañana tras la falta de acuerdo con el gobierno provincial por las demandas salariales y laborales.
Regionales08/03/2020Según anunciaron desde la entidad, en el marco del paro, los docentes se movilizarán mañana a las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén y las delegaciones "en defensa de las jubilaciones", y participarán de la marcha que se realizará en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
En tanto, el martes a las 10, se movilizarán por el centro neuquino bajo el lema la "marcha de las banderas", para lo que llamaron a participar a cada escuela de la provincia con su propia pancarta.
El lunes y martes pasado, los trabajadores de la educación provinciales se movilizaron en la ciudad de Neuquén y en otros puntos de la provincia para reclamar una propuesta salarial que sostenga el ajuste anualizado con cláusula gatillo, en tanto el gobierno ofertó mantenerlo por un semestre.
Otro fuerte reclamo docente es que, según ATEN, un centenar de escuelas presentan problemas de infraestructura y no están en condiciones de dictar clases.
La ministra de Educación, Cristina Storioni, aclaró que "los días no trabajados son días descontados".
Además, aseguró que el diálogo se mantiene abierto y que presentará un informe sobre la situación de las escuelas que el gremio indica que tienen deficiencias.
Por su parte, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, manifestó que "lo que el gobierno propone es un monólogo, donde sólo hablan y se escuchan ellos", y agregó que "a las amenazas de descuento" le van a responder "con miles en las calles".
Así lo expresó a través de la red social Twitter, donde, a la vez, advirtió que, "si no hay respuestas, se van a profundizar las medidas de fuerza".
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.