
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) volverá a realizar un paro por 48 horas a partir de mañana tras la falta de acuerdo con el gobierno provincial por las demandas salariales y laborales.
Regionales08/03/2020Según anunciaron desde la entidad, en el marco del paro, los docentes se movilizarán mañana a las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén y las delegaciones "en defensa de las jubilaciones", y participarán de la marcha que se realizará en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
En tanto, el martes a las 10, se movilizarán por el centro neuquino bajo el lema la "marcha de las banderas", para lo que llamaron a participar a cada escuela de la provincia con su propia pancarta.
El lunes y martes pasado, los trabajadores de la educación provinciales se movilizaron en la ciudad de Neuquén y en otros puntos de la provincia para reclamar una propuesta salarial que sostenga el ajuste anualizado con cláusula gatillo, en tanto el gobierno ofertó mantenerlo por un semestre.
Otro fuerte reclamo docente es que, según ATEN, un centenar de escuelas presentan problemas de infraestructura y no están en condiciones de dictar clases.
La ministra de Educación, Cristina Storioni, aclaró que "los días no trabajados son días descontados".
Además, aseguró que el diálogo se mantiene abierto y que presentará un informe sobre la situación de las escuelas que el gremio indica que tienen deficiencias.
Por su parte, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, manifestó que "lo que el gobierno propone es un monólogo, donde sólo hablan y se escuchan ellos", y agregó que "a las amenazas de descuento" le van a responder "con miles en las calles".
Así lo expresó a través de la red social Twitter, donde, a la vez, advirtió que, "si no hay respuestas, se van a profundizar las medidas de fuerza".
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.