
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Matías Morla, su abogado, confirmó la sorpresiva noticia. “Son de dos mujeres diferentes. Falta una charla, pero Diego se va a hacer cargo”, aseguró.
Nacionales09/03/2019Diego Maradona tiene "tres hijos en Cuba", según admitió su abogado Matías Morla. "Vamos a hacer las pruebas de ADN. Son de mujeres distintas y Diego los va a reconocer cuando vuelva a Cuba", aseguró en declaraciones a Canal 13.
El actual entrenador de Dorados de México se presentaría en Cuba junto con Morla una vez finalizada la temporada con su equipo.
Maradona es el padre de Dalma y Gianinna, fruto de su matrimonio con Claudia Villafañe, de quien se separó en 2003; y de Diego Junior, Jana y Diego Fernando, hijos reconocidos en los últimos años. Su hija Giannina, con ironía, se refirió al respecto con una historia en su cuenta oficial de la red social Instagram: "Faltarían tres para el equipo de 11... ¡Tú puedes hacerlo!".
En tanto, Dalma atacó directamente a Morla en su cuenta de Twitter: "El abogado que tiene tiempo para pasearse por los canales y NO SE PRESENTA EN LA JUSTICIA o en las mediaciones que es CITADO, se convierte inmediatamente en un payaso mediático! CUALQUIER ABOGADO!”
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.