
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Comenzó en enero y está destinada a médicas y médicos generales del Sistema Público de Salud provincial.
Locales13/03/2020En enero comenzó, en el servicio del hospital Castro Rendón, la capacitación en Urgencias y Emergencias Pediátricas para médicas y médicos generales del Sistema Público de Salud provincial.
Mediante rotaciones por el Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas (SUEP) del hospital Castro Rendón, tres médicas ya concluyeron la capacitación. Dos son parte del equipo del centro de salud Valentina Sur y la tercera del hospital José Agustín Venier de Las Lajas, institución a la que también pertenece la cuarta profesional que inició la formación esta semana.
Las rotaciones están destinadas a médicos y medicas generales del Sistema Público de Salud provincial. Belén Ehlers, jefa del SUEP, comentó que “desde la coordinación del servicio observamos algunos problemas al recibir pacientes de otros lugares de la provincia y dialogando con colegas generalistas, entendimos que era necesario aunar conceptos y protocolos para conseguir una atención más eficiente y equitativa”.
Así surgió un programa de capacitación breve destinado a médicos generales que se ofrece en forma libre y gratuita. El objetivo es formar en nociones básicas de emergencias pediátricas, para favorecer la resolución local de algunas situaciones, fortalecer la atención en todos los hospitales y evitar derivaciones innecesarias.
Ehlers indicó que “desde que surgió la capacitación tuvimos muchas consultas” y que además de las personas que han participado “hay más inscriptos y una lista de espera con profesionales del centro de salud Confluencia y de los hospitales de Rincón de los Sauces y San Martín de los Andes”.
Otros objetivos de la capacitación son optimizar el proceso de atención a nivel local; favorecer la visión integral de los sistemas de atención en urgencias ya existentes, teniendo en cuenta la complejidad y la articulación en la red de atención sanitaria; promover el desarrollo de habilidades y destrezas prácticas necesarias para las exigencias de atención en urgencias y unificar criterios diagnósticos y terapéuticos, para la atención prehospitalaria y hospitalaria de la urgencias pediátricas, en caso de derivaciones.
La capacitación es exclusivamente presencial con clases teórico-prácticas interactivas. Cuenta con cinco módulos que se pueden cursar de dos maneras: concurrencia durante dos semanas, de lunes a viernes con ocho horas por día o concurrencia una o dos veces por semana, ocho horas por día, de uno a dos meses.
La carga asistencial sin guardias es de 80 horas. A esto se le suma, como instancias obligatorias, la realización de al menos dos guardias en el Servicio, durante el período de rotación.
En cada módulo se deberán realizar un número mínimo de simulaciones y exámenes parciales escritos. Mientras que la evaluación final integradora incluye la presentación de un ateneo sobre tema de urgencias asignado por el coordinador o tutor.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.