
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
NacionalesLa carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
La ex vicepresidenta, Gabriela Michetti, fue imputada este viernes por la fiscal federal Paloma Ochoa, por supuestas irregularidades en contrataciones efectuadas para realizar obras de calefacción en el Senado de la Nación.
NacionalesLa fiscal federal Paloma Ochoa imputó hoy a la ex vicepresidenta Gabriela Michetti y pidió abrir una investigación por supuestas irregularidades en las contrataciones efectuadas para realizar obras de refacción de la Cámara alta, informaron a Télam fuentes judiciales.
En el dictamen entregado al juez Marcelo Martínez De Giorgi, la fiscalía imputó además al ex secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y al presidente de la empresa adjudicataria de las obras Dinale S.A., Germán De Vincenzo, y solicitó una serie de medidas de prueba que tienen que ver con la recolección de documentación sobre las licitaciones de las obras.
La denuncia había sido presentada por la directora General de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, el 6 de marzo y refería a la “existencia de serias deficiencias e irregularidades tanto en el trámite de la licitación como en el proceso de ejecución de las obras en cuestión”.
Peñafort había destacado en su presentación que las supuestas irregularidades fueron detectadas luego de evidenciar “un estado de deterioro” en instalaciones muebles e inmuebles del Senado y tras analizar las obras cuya licitación, adjudicación y ejecución parcial habían sido iniciadas entre 2018 y 2019.
La denuncia hizo referencia a tres obras “de magnitud” que fueron adjudicadas a la firma Dinale S.A., lo que implicó una “concentración irregular” en manos de una empresa que “siquiera se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del Senado de la Nación y que no siempre había formulado la mejor oferta en el marco de las distintas licitaciones”.
Las obras cuestionadas fueron la readecuación del tablero principal de distribución de baja tensión, sus celdas y llaves de salida del del edificio anexo Alfredo Palacios; la reestructuración de las vías de escape, contraincendios, pleno de escalera y nuevo ascensor, Sector Solís; y la readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Alfredo Palacios.
En la denuncia se había indicado que la ex vicepresidenta de la gestión de Cambiemos "le dio más de 180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación".
En la presentación se indicó también que se verificaron otrogamientos “excepcionales” de anticipos de obra “por fuera de la normativa aplicable al caso sin motivación alguna” y que, además, una vez otorgados no fueron descontados conforme a los avances de obra certificados ante la administración que “continuó efectuando pagos por sobre los adelantos irregulares”.
Además se destacó que las obras fueron adjudicadas a una empresa “cuya mayor trayectoria profesional se ha dado en el ámbito de la Provincia de Santa Fe y ni siquiera se encontraba inscripta en el registro de proveedores” del Senado.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Luego de participar del funeral del Papa en Roma, el Presidente retomó su agenda en el país con la entrega de una premiación su economista predilecto.
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.
Desde el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares indicaron que muchos empleadores “desconocen" el procedimiento para formalizar el empleo.
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.