
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La muestra del cuarto caso aún no fue procesada por el Instituto Malbrán.
Regionales14/03/2020Este viernes se informó que tres de los cuatro casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) registrados en la provincia del Neuquén, en la capital neuquina, no están infectados con el virus. Así fue notificado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Malbrán, luego de procesar las muestras tomadas a tres de las cuatro personas. La muestra del cuarto caso aún no fue procesada por el Malbrán.
Se trata de una mujer de 42 años, otra de 56 años y su hijo de 17 años, quienes regresaron al país desde Europa el pasado 3 y 4 de marzo. Las tres personas se encuentran en buen estado general y serán dados de alta de la internación.
Además, a la fecha fueron derivados a la capital neuquina dos nuevos casos sospechosos de Coronavirus (COVID-19) de la localidad de Cipolletti. Es decir, personas con síntomas compatibles y antecedentes de viaje a países con transmisión local del virus.
Se trata de un hombre de 59 años, quien regresó al país desde España el pasado 7 de marzo, y su pareja, una mujer de 47 años. Ambos se aislaron al llegar a Cipolletti, por lo que no tuvieron contacto con otras personas. Actualmente, ambos se encuentran en buen estado general y cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias (internados en una institución privada).
Tal como establece el protocolo, se les tomarán muestras que serán procesadas para descartar influenza. En caso de ser negativas, por el momento, las muestras serán enviadas al Malbrán. Como caso sospechoso, hasta que se confirme o se descarte, las medidas preventivas para las dos personas consideradas casos sospechosos son las de mantener el aislamiento respiratorio y el tratamiento según la evolución de cada uno.
El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica. Dada la situación actual, la provincia está en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
Hoy el gobernador Omar Gutiérrez creó, mediante un decreto, el Comité de Emergencia para la formulación e implementación de políticas públicas vinculadas a la prevención y mitigación del coronavirus COVID-19. La misma norma legal establece la emergencia sanitaria en la provincia por un plazo de 180 días. Para combatir la propagación del COVID-19, el Comité solicitó continuar adoptando medidas que estén inspiradas o regidas por los siguientes principios: prevención, responsabilidad compartida, coordinación y articulación.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber transitado en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado, se insta a la población a que haga una consulta médica de inmediato, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.