
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El mandatario adelantó que, entre las medidas que se conocerán hoy, se realizará un trabajo conjunto de la AFIP, el Ministerio de Trabajo y a la Defensa de la Competencia.
Nacionales17/03/2020El presidente Alberto Fernández anticipó que, durante el día de hoy, se anunciarán "una batería de medidas" económicas para "inyectar recursos para que la economía se siga moviendo y el trabajo se sostenga", así como iniciativas para "ir contra los especuladores", en medio de la crisis por el coronavirus.
En declaraciones a radio Metro, desde la residencia de Olivos, el mandatario adelantó que, entre las medidas que se conocerán hoy, se realizará un trabajo conjunto de la AFIP, el Ministerio de Trabajo y a la Defensa de la Competencia para buscar a quienes "aumenten indebidamente los precios del pan, la leche, las verduras, los barbijos, el alcohol en gel y el termómetro".
"El riesgo de los argentinos no puede ser negocio para nadie", sostuvo el Presidente en sus declaraciones, en las que expresó que será "impiadoso" e "inflexible" con esos comportamientos.
"Después no me digan que puse el aparato del Estado en contra de nadie. Lo estoy usando en favor de la gente. Sepan que no voy a tolerar a los pícaros, a que un número mínimo de vivos nos tome por bobos", indicó.
Respecto de las medidas que se están tomando para frenar el avance del coronavirus en Argentina, Fernández sostuvo que "tenemos que hacer un esfuerzo todos, y cuanto más drásticos seamos en este esfuerzo inicial, más fácil va a pasar la pandemia".
En ese marco, dijo que los argentinos tienen que entender que "no estamos de vacaciones" y advirtió que "si convertimos (la cuarentena) en una oportunidad turística, fracasamos".
Fernández sostuvo que, "por ahora, los resultados están funcionando bien", pero pidió que "no haya imbéciles que vuelvan de Europa y estén circulando", al tiempo que pidió al empresariado "actuar con racionalidad", aunque afirmó que ya "han tomado el desafío y están haciendo turnos, tratando de que la gente trabaje menos o no vaya".
Durante la llamada telefónica con la radio, Fernández se comprometió a que un avión de Aerolíneas Argentinas vaya a buscar a Perú a un contingente de argentinos varados en la ciudad de Cuzco.
"Tenemos este problema en varios lugares del mundo. Ya hemos amenazado con sanciones a distintas empresas y van a traer a la gente. Pero quedate tranquilo que vamos a enviar un vuelo de Aerolíneas a Perú y los vamos a ir a buscar. Quédense tranquilos", le dijo Fernández a un argentino varado en Perú, llamado Martín, a través de la radio.
Finalmente, el Presidente pidió que "no se angustien porque estamos haciendo lo que tenemos que hacer" frente a la pandemia del coronavirus.
"Hay angustia cuando no hay salida pero acá hay salida. Nos va a causar dolor, sí nos causará dolor, pero si cada uno hace lo que que tiene que hacer saldremos adelante", concluyó.
Télam
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.