
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La provincia del Neuquén recibió los primeros reactivos y comenzó a trabajar para poder realizar en el Laboratorio Central las pruebas que permitirán confirmar o descartar la existencia de coronavirus (COVID-19).
Regionales19/03/2020Las pruebas de los reactivos son realizadas en el Laboratorio Central “Luis Alfredo Pianciola”. Allí mismo se efectuarán luego los testeos para confirmar o descartar casos de coronavirus (COVID-19). Esta institución depende del ministerio de Salud y está ubicada en Gregorio Martínez 65 de la ciudad de Neuquén.
De esta forma, la provincia del Neuquén permitirá reducir la carga de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Malbrán, al trabajar en conjunto para la detección del virus.
Historia
El Laboratorio fue creado por Luis Alfredo Pianciola en 2005. El proyecto que le dio origen destacaba la necesidad de contar con una estructura de apoyo a los laboratorios hospitalarios, desarrollar nuevas metodologías, ampliar y profundizar las actividades de investigación en patologías prevalentes en la provincia.
Entre las primeras actividades realizadas figuran el desarrollo y puesta a punto de métodos moleculares para el diagnóstico de Coqueluche. Posteriormente se implementó el screening y confirmación de Escherichia coli productora de toxina Shiga; y la creación del Programa Provincial de Control de Calidad.
Hasta el presente, el crecimiento de las actividades se planificó en base a la demanda de los diferentes sectores a los que el laboratorio presta sus servicios.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.