
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
No se podrá ingresar ni realizar ningún tipo de actividad en las 11 áreas que se encuentran en jurisdicción provincial a fin de evitar la aglomeración social.
Regionales19/03/2020De acuerdo a las medidas sanitarias tomadas por los gobiernos nacional y provincial a raíz de la pandemia del Coronavirus Covid 19, el ministerio de Turismo informa que la secretaría de Desarrollo Territorial resolvió suspender el ingreso de personas a las Áreas Naturales Protegidas Provinciales (ANPP).
La medida, mediante la resolución 0245/20, abarca las zonas de uso público, actividades que realizan prestadores turísticos y ascenso a los volcanes en las ANPP.
Las ANPP son las siguientes: Auca Mahuida , Batea Mahuida , Boca del Chimehuín, Cañada Molina ,Chañy ,Copahue , Cuchillo Curá , El Mangrullo , El Tromen , Epulauquen y Sistema Domuyo.
Estas áreas naturales son espacios territoriales que tienen como fin la protección legal, conservación, y mantenimiento de la diversidad biológica y de los recursos naturales y culturales que se encuentran allí.
En el mismo sentido y mediante la resolución 025/20, el ministerio de las Culturas dispuso adelantar el cierre de la temporada del Parque Arqueológico Colomichicó (PAC).
Localizado en el norte neuquino, el PAC es uno de los más importantes yacimientos de arte rupestre de Patagonia y América. Comprende alrededor de 2800 petroglifos sobre más de 800 bloques.
En la administración, gestión y puesta en valor del mismo, participan los ministerios de las Culturas y de Turismo, y la Universidad Nacional del Comahue.
Por último, cabe subrayar que las ANPP y el PAC reciben a una gran cantidad de visitantes locales y extranjeros por razones de estudio, recreación y turismo
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.