
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Se trata de generar una red de ayuda solidaria. Se implementa a través de una página web y de un 0800.
Regionales27/03/2020El gobierno neuquino puso en marcha este jueves el programa “Ayudándonos”, una herramienta colaborativa para generar una red de ayuda solidaria entre la ciudadanía en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19). Se implementa a través de una página web y un número telefónico, que trabajarán sobre tres ejes principales: voluntariado, donaciones y ofrecimiento de servicios y/o espacios.
El teléfono para acceder al programa es el 0800 666 1100 y la dirección web es: https://voluntarios.ciudadanianqn.gob.ar/
Voluntariado, el primero de los tres ejes está subdividido en categorías como salud, educación, logística, administrativo, seguridad, operativo. El objetivo es que puedan anotarse todas aquellas personas que quieran, por ejemplo, ayudar a un adulto mayor con las compras, dar clases de apoyo escolar, etc.
Las donaciones pueden ser tanto de bienes materiales como en dinero (esta última se realiza mediante depósito o transferencia a una cuenta bancaria de Fiduciaria Neuquina, que la destina a la cobertura de las diferentes necesidades de la emergencia sanitaria, como adquisición de equipamiento, insumos de seguridad, etc.).
Por último, servicios y/o espacios, implica la colaboración mediante servicios profesionales o espacios físicos para, de ser necesario, que funcionen como lugar de aislamiento.
“Esto es una lucha en la todas y todos podemos ayudar, por eso debemos estar atentos para atender a los más vulnerables y ser solidarios y colaborativos”, pidió el gobernador Omar Gutiérrez.
El gobernador encabezó en Las Ovejas los actos por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y también las celebraciones del aniversario de esa localidad del Norte neuquino.
Es la cuarta obra educativa que se inaugura durante el fin de semana. El viernes el gobernador encabezó las inauguraciones de la escuela 74 en Caviahue, la 149 de Huaraco y la ampliación de la escuela 110 de Pichaihue. En tanto que el colegio secundario de Varvarco ya cuenta con dos nuevas aulas.
La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Es un trabajo conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos de control. Se realizan operativos en los principales accesos vehiculares de la provincia, recorridas en empresas e inspecciones.
Se trata de un colegio rural con 50 estudiantes. El gobernador Rolando Figueroa destacó la inversión infraestructura educativa y sostuvo que “la neuquinidad en la educación se construye con mucha presencia del Estado”.
Esta tecnología permite contar con una Policía moderna, equipada y preparada, orientada a fortalecer su labor preventiva y operativa.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.