
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
El laboratorio reconoce posibilidad de ciertas patologías. Los detalles
"No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia", explicó el coordinador de Proyectos de la Fundación Bunge y Born. El índice de confianza de la población en las vacunas 2023 es de 85,2 puntos, lo que implica una baja del 0,8% respecto a 2022, y de 9,1% respecto de 2019.
La primera inoculación contra enfermedades infecciosas desarrollada íntegramente en Argentina por la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, arrojó resultados positivos en sus ensayos preclínicos y en relación a las respuestas que otorga contra todas las variantes del virus.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, destacó en su discurso de fin de año los logros de la institución a su cargo.
Daniel Filmus y Carla Vizzotti presentaron el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años, íntegramente desarrollado en nuestro país y que recibió el visto bueno de la Anmat. "Es otro paso hacia soberanía", destacó el presidente Alberto Fernández.
Los especialistas mencionan dos factores: por un lado porque el virus "todavía no tiene un comportamiento estacional y cuando hay subas en general se correlaciona con una nueva variante", y además por el drástico descenso de las tasas de vacunación de refuerzo. Siete de las 16 muertes fueron en CABA.
Se inscribieron 2.014 voluntarios para demostrar que la dosis gestada por la Escuela de Biotecnologías y Nanotecnologías de la Universidad Nacional de San Martínes efectiva como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2.
La variante EG.5 no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento, de ahí que actualmente no genera un preocupación especial. Está presente en China, Estados Unidos, Corea, Japón, Reino Unido, Francia y España.
La dosis está destinada a adultos mayores de 60 años y desarrollada con la plataforma ARN mensajero, un soporte que es "una revolución en el mundo de las vacunas", según Rolando Pajón, director médico y científico del laboratorio Moderna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19 que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el planeta.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna Pfizer Bivariante que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.