
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
Transcurrida parte de la segunda jornada de funcionamiento, se comunicaron a través del 0800-666-1100 y de la página web más de mil personas para aportar su tiempo, donaciones u ofrecer un espacio.
Regionales28/03/2020Entre la primera y la segunda jornada de funcionamiento del programa “Ayudándonos” del gobierno neuquino, se comunicaron a través del 0800-666-1100 y de la página web más de mil personas para aportar su tiempo, donaciones u ofrecer un espacio.
Hasta el primer corte de información realizado a las 13 de hoy, se recibieron 48 donaciones monetarias y de bienes o insumos, 112 personas pusieron a disposición algún servicio o espacio y 844 ciudadanas y ciudadanos se ofrecieron como voluntarias y voluntarios para colaborar en la mitigación de los efectos de esta emergencia sanitaria.
El programa
El gobierno neuquino puso en marcha ayer “Ayudándonos”, una herramienta colaborativa para generar una red de ayuda solidaria entre la ciudadanía en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Se implementa a través de una página web y un número telefónico, que trabajan sobre tres ejes principales: voluntariado, donaciones y ofrecimiento de servicios y/o espacios. El teléfono para acceder al programa es el 0800-666-1100 y la dirección web es: https://voluntarios.ciudadanianqn.gob.ar/
Voluntariado, el primero de los tres ejes está subdividido en categorías como salud, educación, logística, administrativo, seguridad, operativo. El objetivo es que puedan anotarse todas aquellas personas que quieran, por ejemplo, ayudar a un adulto mayor con las compras, dar clases de apoyo escolar, entre otras opciones.
Las donaciones pueden ser tanto de bienes materiales como en dinero. Esta última se realiza mediante depósito o transferencia a una cuenta bancaria de Fiduciaria Neuquina, que la destina a la cobertura de las diferentes necesidades de la emergencia sanitaria, como adquisición de equipamiento, insumos de seguridad, entre otros.
Por último, servicios y/o espacios, implica la colaboración mediante servicios profesionales o espacios físicos para, de ser necesario, que funcionen como lugar de aislamiento.
Con la generación de 5.200 nuevos puestos de trabajo en tan solo un año, la provincia encabeza el crecimiento interanual del empleo asalariado formal, en un contexto nacional de caída.
El monto de inversión con recursos propios superó los 3.700 millones de pesos. “Los neuquinos elegimos tener viviendas y pagar nuestras viviendas y que el Estado colabore para que tengamos soluciones habitacionales”, remarcó Figueroa.
El gobernador aseguró que la provincia del Neuquén crece igualando desde “la línea de largada” y explicó que se hace desde la primera infancia hasta los niveles superiores. Destacó el programa de becas neuquino y afirmó que no existe en ninguna otra provincia argentina y tampoco en otros países de la región.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó las inversiones provinciales para la localidad.
Se invirtieron cerca de 1.000 millones de pesos para equipar a todos los establecimientos provinciales. Los kits ya fueron distribuidos en once distritos educativos y en los próximos días se completará con los de Aluminé, Rincón de los Sauces y Loncopué.
Se logró el secuestro de un arma de fuego calibre 22 y varias armas blancas. Además, se incautaron tres ejemplares de choique y un piche, cuya caza incumple la ley provincial N° 2539 sobre Fauna y sus hábitats.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.