
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Este fue el último paso para terminar con esta usurpación del predio que fue tomado en el mes de febrero por 308 familias.
LocalesEl viernes, máquinas de la Municipalidad de Neuquén trabajaron en la remoción de las casillas que quedaban en pie la de lo que fue la toma Pluspetrol o Bajada de Maida.
Este fue el último paso para terminar con esta usurpación del predio que fue tomado en el mes de febrero por 308 familias.
“Cuando empezó todo, los referentes habían pedido la intervención a la Defensoría del Pueblo, como Ejecutivo municipal nos acoplamos y empezamos a trabajar en un acuerdo conforme a lo que había expresado el intendente, Mariano Gaido, quien dijo que si los ocupantes manifestaban el interés de irse y de diálogo, nosotros íbamos a trabajar para dar una solución”, expresó Marcos Zapata coordinador de Urbanismo y Hábitat de la Municipalidad.
Detalló que al comprobar la predisposición de las familias en abandonar el lugar se empezó a negociar, “decidieron irse, solo en un principio se quedaron nueve familias al resguardo de las tierras hasta que los propietarios se hicieran cargo del cuidado”.
Intervino también el Ministerio de Desarrollo Social “para las soluciones puntuales de algunas familias que realmente no tenían donde ir”, relató Zapata y dijo que a la par se comenzó a trabajar con cada una de las 308 familias bajo lo que establece la “Ley provincial 2639 que es la que plantea los requisitos mínimos e indispensable para acceder a una solución habitacional”.
“Lo que hasta hoy había en el predio eran las casillas y esta mañana se retiró todo lo que quedaban, y la tierra quedó totalmente libre. Mañana la Fiscalía le solicitará a cada una de las empresas propietarias de estos terrenos su resguardo, algunas manifestaron que lo harán con alambrado, otras con empresas de seguridad”, agregó el funcionario.
“Ahora comenzó el trabajo de entrecruzamiento de datos con diferentes organismos del estado provincial y Nacional, ReNaPer, Sintys que es el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, esto nos va a determinar si las personas relevadas tienen propiedades, tierras o comercios en la ciudad, la provincia u otra parte del país”, explicó el coordinador.
Puntualizó que una vez hecho el relevamiento “lo que vamos a hacer es incluirla en los loteos sociales que se generen una vez que esté aprobado y en funcionamiento el Instituto Municipal de la Vivienda”.
Según relató todas las familias manifestaron no tener propiedades, “y los referentes de esta toma con quien firmamos el acuerdo estuvieron de acuerdo en no incluir a las personas a las que se les compruebe alguna propiedad en el entrecruzamiento de datos que ya se está realizando”, cerró Zapata.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.