
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
El 1° de abril de 1920, se imprimió la primera edición del Boletín Oficial de Neuquén. Aquel día se publicaron en la ciudad de Buenos Aires los actos administrativos de este territorio al que todavía le faltaban más de 35 años para ser provincia.
Regionales02/04/2020Por ley, el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén fue creado en 1956, al año siguiente de declararse la provincialización. Sin embargo, los inicios datan de la época en el que las novedades eran enviadas a Buenos Aires para ser publicadas en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Su archivo es una verdadera reliquia. Allí están asentados grandes hitos de la historia neuquina, motivo por el cual se trabaja mucho en la conservación de los ejemplares. “Está todo impecable”, asegura la directora del organismo, María Fernanda López, quien explica que las normativas importantes se guardan y se encuadernan. Además, todo el material, pasado los cinco o los diez años, se manda a un archivo general.
Pero este organismo no sólo es historia. En la actualidad, el boletín se emite todos los viernes, y va por la edición Nº 3747. En el edificio de calle Belgrano 427 trabajan 18 personas, que apuntan a la modernización del organismo. “La digitalización total me quita el sueño, porque eso conlleva a la despapelización, algo que tenemos que lograr de manera urgente”, explicó María Fernanda López.
Con la innovación y modernización como horizonte, el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén no sólo está digitalizado y disponible desde el año 2001 a la fecha, sino que además es el primero del país en funcionar con tecnología Blockchain (o cadena de bloques), que es una base de datos compartida que utiliza claves criptográficas y además está compartida, lo que evita el fraude y la manipulación. A su vez, en su página https://boficial.neuquen.gov.ar/, acaba de implementar un Código QR mediante el cual se pueden descargar las diferentes ediciones.
En este contexto de pandemia de coronavirus, hoy el organismo funciona con el personal indispensable (una guardia mínima de cuatro personas), que está muy atento a publicar las ediciones especiales con los decretos que firma el gobernador.
Por cumplirse el centenario desde su creación, este año el Boletín Oficial de Neuquén fue elegido para ser sede del encuentro de nacional de boletines oficiales de la República Argentina, con fecha a definir.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.