
Se promulgó la "Ley Antimafias" que endurece penas para trata de personas, narcotráfico, lavado de activos y extorsión
NacionalesSe promulgó la "Ley Antimafias" que endurece penas para trata de personas, narcotráfico, lavado de activos y extorsión
Se promulgó la "Ley Antimafias" que endurece penas para trata de personas, narcotráfico, lavado de activos y extorsión
Lo hizo a través de la publicación hoy del Decreto Nº 844/2024 en el Boletín Oficial.
Lo hizo mediante la publicación en el Boletín Oficial de la norma anunciada el viernes último.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe había explicado que "la operación servirá de financiamiento puente para que Argentina pueda continuar con la implementación del Acuerdo de Facilidades Extendidas pactado con el FMI".
El esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la causa más frecuente de cáncer de cuello de útero, se redujo de dos dosis a una, de acuerdo a una resolución emitida por el Ministerio de Salud publicada este lunes en el Boletín Oficial y que entrará en vigencia el 1 de enero de 2024.
El ministro de Economía y candidato presidencial había adelantado hace dos semanas que se reducirán las retenciones a un 0% para economías regionales que tengan valor agregado industrial citando, como ejemplo, el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal y la cáscara de citrus.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el registro que deberán hacer las empresas por el pago de la suma fija de $ 60.000 a los empleados en relación de dependencia que perciban haberes mensuales netos de hasta $ 400.000
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó los beneficios fiscales que recibirán las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través de la resolución general 5414/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó las deducciones de impuestos anunciadas para las pequeñas y medianas empresas.
A través de dos decretos, quedó formalizada la modificación que elevó a $ 700.875 brutos mensuales la base de los salarios incluidos en el tributo. Además se incrementaron en un 35% las escalas del impuesto.
El ministerio de Gobierno y Educación, a través del Boletín Oficial y Archivo de la provincia, continúa promoviendo el proceso de modernización y despapelización del Estado. Para ello, realizan acciones junto a la OPTIC generando una nueva herramienta web y junto al Sistema Provincial de Archivos para la transferencia documental.
La resolución oficializada este viernes exceptúa a las micro, pequeñas y medianas (mipymes) del requisito de suscripción al programa Precios Justos.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.