
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Lo dispuso el Banco Central, a la vez que ordenó a los bancos limitar a 49% la tasa de interés nominalanual para el financiamiento de saldos.
Nacionales02/04/2020El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó hoy a tenedores de tarjetas de crédito a cancelar, sin ningún tipo de recargo, el vencimiento de sus resúmenes hasta 13 de abril próximo y ordenó a los bancos limitar en 49% la tasa de interés nominal anual (TNA) para el financiamiento de saldos.
La decisión fue anunciada a través de la Comunicación “A” 6949, en la que también se estableció una reapertura parcial de sucursales para pagar jubilaciones y asignaciones sociales, la habilitación de buzones de depósito para grandes montos de efectivo y una prórroga hasta el 30 de junio de pago de vencimientos de créditos, sin interés punitorio.
"En el caso de los vencimientos de tarjetas de crédito, los clientes de las entidades podrán cancelarlos el 13 de abril, sin ningún recargo", aseguró el Central a través de un comunicado, en el que aseguró que la tasa de financiamiento "no podrá superar el 49%".
De este modo, los vencimientos de resúmenes de cuenta que tengan lugar entre los días 1 al 12 de abril podrán ser abonados por los clientes el día 13 de este mes por el mismo importe y sin ningún recargo.
Por otra parte, aquellos clientes que estén adheridos al débito automático podrán darlo de baja a través del sistema de home banking de su banco antes de la fecha de vencimiento del resumen, aunque deberán abonarlo el día 13 si no desean que empiecen a correr intereses.
Sobre este último punto, el Central ordenó también a las entidades a reducir del 55% al 49% anual "tasa de revolving", que es aquella que se aplica sobre los saldos impagos de la tarjeta que dejan los clientes.
El límite del 55% había sido fijado por el Central el pasado 19 de febrero, cuando también ordenó que las tarjetas de crédito no bancarias a cobrar un interés no superior al 25% del promedio de la tasa de créditos personales de las entidades financieras, excluyendo a las tasas de los proveedores no financieros de créditos.
Por entonces, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Banco Nación al 5 de febrero, el Santander tenía una TNA de financiación del 93%; el Galicia, del 87%; Macro, del 85%; BBVA, 81%; Supervielle, 69%; Ciudad, 67%; Credicoop y Banco Provincia, 65%.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.