
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se podrán disfrutar obras de elencos provenientes de Aluminé, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Neuquén capital y San Carlos de Bariloche. Las entradas a los espectáculos son gratuitas y se podrán retirar dos horas antes del comienzo.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó ayer por la mañana de la presentación de la 34ª edición del Festival Provincial de Teatro. La conferencia de prensa se realizó en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos de esta capital, donde se difundió el cronograma de obras y actividades que se realizarán desde mañana y hasta el sábado.
El subsecretario de Cultura de la provincia, Marcelo Colonna, agradeció al gobernador Omar Gutiérrez su presencia en este nuevo lanzamiento y dijo que “trabajamos para que la protagonista de esta cultura sea toda nuestra comunidad. Por eso, los quiero invitar a todas y a todos a esta nueva fiesta del teatro”.
“Nuestra labor dentro de la subsecretaría tiene un fuerte anclaje en el fomento y la capacitación, por eso en este festival tenderemos dos seminarios de formación teatral y los llevamos adelante con la Escuela de Bellas Artes”, destacó Colonna.
Por su parte, Fernando Aragón, representante del Instituto Nacional del Teatro en la provincia, expresó que “la clave es la continuidad del trabajo que se está realizando, porque de los 14 elencos teatrales que presentan obras, más de la mitad son del interior de la provincia, algo inédito en el festival de teatro provincial”.
También participaron de la actividad el ministro de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli y miembros de la subsecretaría de Cultura provincial.
La subsecretaría de Cultura de la provincia y el Instituto Nacional del Teatro organizan el Festival Provincial de Teatro. La actividad cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El encuentro, que cada año convoca a mayor cantidad de público, se desarrollará en las sedes del teatro El Arrimadero, Teneas, Alicia Fernández Rego, Escuela Provincial de Títeres y Escuela Superior de Bellas Artes. Habrá 15 obras de elencos provenientes de Aluminé, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia, Neuquén capital y una obra invitada de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
En esta edición, se presentarán más de 130 teatristas durante cuatro días. Además, se seleccionará la obra que representará a la provincia del Neuquén en la Fiesta Nacional del Teatro, además de las menciones que el jurado otorgue.
Asimismo, se promueven espacios para la capacitación, discusión y la reflexión sobre la realidad teatral, su fomento y desarrollo. Este año se contará con la presencia de Darío Levin, quien dictará los seminarios de introducción al clown y de entrenamiento actoral, y de Román Podolsky que dará el Espacio de desmontajes (lugar de devolución y deconstrucción de las obras en concurso). Ambos son reconocidos formadores del ambiente teatral nacional e internacional. Tanto las obras como las capacitaciones serán gratuitas.
El sábado se realizará el Foro de teatristas para la elección de las nuevas autoridades del Consejo Provincial del Teatro.
Grilla completa
Mañana, a las 18.30, se presentará la obra Drim Tim de la compañía Teatro de calle, apta para todo público. Será en la Sala Alicia Fernández Rego, ubicada en Vuelta de Obligado 50. A las 20, en la misma sala se presentará Y se nos fue de gira, una comedia dramática dirigida sólo a público adulto. A las 21.30, en la Sala “El arrimadero teatro”, sita en Misiones 234, se presentará Hormonizadas, una obra de teatro musical de humor sutil que hará cómplice al público.
El jueves, a las 18.30, en la sala Teneas, ubicada en Leguizamón 170, será el turno de la obra Minué, del género Danza-teatro, apta para todo público. A las 19, en la misma sala, se presentará Desértico de Danza Teatro, también apta para todo público.
A las 20, en la Sala Escuela Provincial de Títeres, sita en Anaya 299, se presentará Historia con flores, clown y títeres, para público infantil. Y a las 21.30, en la sala Teneas, se presentará Una flor, una mujer, una voz; un drama documental musical destinado a público adulto.
El viernes, a las 17, en la sala Teneas, se realiza la propuesta para jóvenes y adultos Sueña que duerme en el fondo del mar. A las 18.30, en la Sala Escuela Provincial de Títeres, se presentará El acompañamiento, una comedia dramática sólo para público adulto.
A las 20, en la misma sala, será el turno de La navidad llegó a casa, una comedia dramática para público adulto. En el mismo horario, pero en la Sala II del Centro Cultural Alberdi, se inaugurará la muestra de artes visuales Perspectiva indómita, del artista visual Federico Violante. Permanecerá en sala hasta el 16 de abril, inclusive.
A las 21.30, en la sala Teneas, será el turno de Donde el viento hace buñuelos, un drama destinado sólo a público adulto.
Finalmente, el sábado a las 18, en la Sala Escuela Provincial de Títeres, se presentará Tupperware, una comedia para jóvenes y adultos. A las 19.30, en la sala Teneas, habrá teatro conceptual con la obra Benigar.
A las 20.30, en la misma sala, se presentará la obra Ya entendí, del teatro del absurdo, sólo para público adulto. A las 22 se presentará Cardenal (o el fulbac de los sueños), un drama para público adulto.
En todos los casos, las entradas son gratuitas. Se retiran dos horas antes del comienzo y el cupo es hasta agotar la capacidad de la sala.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.