
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
De esta forma, el alza de precios acumula un 7,6% en lo que va del año y un 45,7% en los últimos doce meses, el menor registro anual desde fines de 2018, informó la UMET mediante un comunicado.
Nacionales14/04/2020La inflación de marzo fue de 2,6% de acuerdo a la estimación mensual que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
De esta forma, el alza de precios acumula un 7,6% en lo que va del año y un 45,7% en los últimos doce meses, el menor registro anual desde fines de 2018, informó la UMET mediante un comunicado.
El incremento del mes pasado se explica principalmente por los rubros educación (que trepó 40,5% producto del inicio del año escolar) y alimentos y bebidas (con alzas del 2,9% traccionadas por verduras y carnes).
El resto de las categorías que componen la canasta que mide el IET presentaron aumentos menores al 2%.
La obligación de retrotraer precios al 6 de marzo dispuesta por el Gobierno el día 19 del mismo mes ayudó a moderar las subas en la inflación, destacaron desde el IET.
Respecto a la inflación venidera el informe destaca que “es incierto el comportamiento que tendrá”.
Sin embargo, el IET precisa que “si la cadena de suministro de los alimentos se mantiene sin problemas, y los mecanismos de control de precios funcionan satisfactoriamente, la inflación de los productos más básicos debiera permanecer acotada”.
Además, sostienen que "el congelamiento en servicios públicos y en alquileres deberá obrar como ancla inflacionaria".
Asimismo, el trabajo también destaca un crecimiento del salario real en el orden del 5,5% para el primer trimestre del año pero pronostica una caída en los próximos meses debido a que el parate económico “complicará a que muchas empresas puedan cancelar los salarios que venían pagando hasta marzo”.
El relevamiento es difundido por UMET dos días antes que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo.
Al respecto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las principales consultoras privadas del país arrojó que tanto la mediana de los pronosticadores como el promedio del Top-10 estimaron una inflación de 2,6% mensual.
El IPC del mes de febrero mostró una variación mensual del 2%, siendo Restaurantes y Hoteles (3,1%) y Alimentos y Bebidas (2,7%) las categorías con mayores subas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.