
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las entidades del sistema financiero desembolsaron ya el 75% de los créditos aprobados a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), informó hoy el Banco Central.
Nacionales18/04/2020En este sentido, la entidad que preside Miguel Pesce detalló que de los créditos otorgados el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero, de acuerdo al comunicado difundido esta tarde.
"El conjunto de entidades del sistema financiero argentino tiene créditos por $ 102.148 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los cuales se desembolsaron $ 75.968 millones", señaló la entidad monetaria.
Los desembolsos prácticamente se triplicaron esta semana respecto de la semana pasada, explicó la entidad oficial y precisó que Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) llegó ya a $91.920 millones de los avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.
Esos créditos se distribuyen el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero.
Del monto desembolsado, fueron a empresas prestadoras de servicios de salud $ 3.295,4 millones, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del Covid-19.
La línea completa de financiamiento MiPyME aprobada por el BCRA es de al menos 220.000 millones de pesos.
Los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.