Se capacitaron 90 emprendedores y artesanos de la provincia en el uso de herramientas de cobro online

Frente a la imposibilidad de realizar las ferias itinerantes para vender sus productos, se capacitó a emprendedores y artesanos de toda la provincia en el uso de la herramienta virtual Mercado Pago, para que puedan realizar ventas online.

Regionales22/04/2020
Venta online

En el marco de la pandemia por el Covid 19, y dentro del paquete de medidas preventivas establecidas por los gobiernos nacional y provincial, se encuentra la suspensión de toda actividad que propicie la aglomeración de personas, entre ellas las ferias. En razón de esto, a los emprendedores de la provincia se les dificulta la colocación de sus productos en el mercado, ya que es a través de las ferias que suelen venderlos y promocionarlos.

Frente a esta dificultad, desde la dirección de Economía Social dependiente de la subsecretaría de Desarrollo Social y la dirección de Asistencia Técnica dependiente de la Coordinación de Enlace del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, se coordinó la capacitación online de la que participaron 90 emprendedores de toda la provincia del Neuquén y referentes del emprendedorismo de los municipios.

La capacitación estuvo a cargo del director provincial de Asistencia Técnica, Juan Manuel Roldán, quien explicó paso a paso y de manera práctica cómo generar una cuenta de Mercado Pago y cómo realizar ventas a través de esta. Además, participaron y dieron testimonio del uso de esta herramienta dos comerciantes experimentadas en la temática, generando al finalizar el encuentro un espacio para consulta.

Asimismo, en este contexto de pandemia y consecuente aislamiento social, el ministerio de Desarrollo Social y Trabajo dio inicio a un Ciclo de Conversatorios denominado Acercar, para conversar sobre los temas relacionados con las nuevas situaciones que está viviendo la sociedad. El objetivo es acompañar a la ciudadanía proponiendo temáticas de su interés mediante una exposición a cargo de personas especializadas. Al finalizar la charla se comparten opiniones de los participantes, se responden algunas consultas y se invita a que propongan nuevos temas para futuros encuentros.

El próximo encuentro será el viernes, cuando se trabajará una Guía de herramientas reguladoras del mercado laboral para PyMEs en el marco de la pandemia covid-19. El mismo estará a cargo del subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel.

Cabe destacar que Acercar es una propuesta abierta a toda la población, cuyo procedimiento para participar es ingresar a la página web del ministerio y completar una planilla con datos personales. Dos horas antes del inicio de la teleconferencia se le envía el enlace al participante para que forme parte del conversatorio.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.