
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
A la fecha más de 140 personas se contactaron con este número para comenzar el operativo retorno y regresar a sus casas.
Locales24/04/2020La línea 147 de Atención al Ciudadano se convirtió en un nexo para los ciudadanos que quieren volver a sus hogares. A la fecha más de 140 personas se contactaron con este número para comenzar el operativo retorno y regresar a sus casas.
Con la puesta en marcha del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la línea de Atención al Ciudadano comenzó a recibir una gran cantidad de llamados, la demanda es constante y en promedio se reciben unas mil por día; en este contexto surgieron consultas relacionadas a personas que estaban varadas en domicilios que no eran sus hogares y necesitaban volver. Ante la situación inmediatamente la Municipalidad comenzó a generar los nexos para dar respuesta.
“Cuando empezó el aislamiento nos empezamos a encontrar con estos pedidos de ayuda. A través de un trabajo articulado con la delegación Neuquén de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) acordamos la generación de listados para organizar estos viajes de retorno a los hogares”, contó Victoria Fernández, subsecretaria de Vinculación Ciudadana.
Detalló que el procedimiento es sencillo, “la gente puede llamar al 147 o hacerlo a través del chat on line que tenemos en nuestra página www.ciudaddeneuquen.gob.ar, y una vez que nos cuenta su situación, ingresa a un listado y la CNRT organiza viajes especiales que llegan o salen de la ETON”.
Respecto a los pedidos, la subsecretaría contó que la mayoría de las personas varadas en la ciudad de Neuquén son trabajadores que se encontraban en la capital cuando se dictó el aislamiento, “tenemos de todas las provincias, en este caso por ejemplo el viernes pasado salió un colectivo hacia Buenos Aires”, mencionó Fernández.
En tanto “entre los que quieren volver registramos muchos estudiantes que están en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y también Mendoza”, relató la funcionaria quien agregó que para esta semana ya se organizaron dos viajes más de retorno a Neuquén.
Respecto al funcionamiento general de la línea de Atención al Ciudadano, Fernández contó que a diario se recibe un promedio de mil llamados. “Los temas de consulta son muy variables, y han ido evolucionado de acuerdo a la entrada en vigencia del aislamiento, primero era sobre los alcances de esto, cuestiones de la pandemia, de circulación, después ya con el día a día o lo cotidiano del funcionamiento de la Municipalidad, consultas como pagar tributos, servicios, recorridos de colectivos, comercios habilitados, entre otras cosas”.
Recordó además que la línea 147 funciona de lunes a lunes, de 8 a 20, y todos los empleados a cargo de este servicio se encuentran trabajando a través de la modalidad home office.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.