
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Durante el encuentro virtual, que finalizó a las 20, el presidente estuvo acompañado en la Residencia de Olivos por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y por algunos de sus colaboradores.
Nacionales24/04/2020El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde por videoconferencia con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un paso previo al anuncio sobre una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el domingo y que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas en determinadas provincias.
Durante el encuentro virtual, que finalizó a las 20, el presidente estuvo acompañado en la Residencia de Olivos por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y por algunos de sus colaboradores.
En el encuentro que duró tres horas y media, estuvieron: el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Ginés González García y de Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, además del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Los funcionarios y el gobernador bonaerense llegaron a Olivos a partir de las 15, una hora antes del horario que estaba previsto para el inicio del contacto virtual entre las provincias y la Residencia de Olivos, donde el Presidente transcurre su su período de aislamiento desde el 20 de marzo, cuando se tomó esta medida de carácter social, preventivo y obligatorio, para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
La cuarentena "focalizada" se inició hoy con la publicación en el Boletín Oficial de varias resoluciones que oficializan la reanudación de una serie de actividades, como las obras de construcción en el ámbito privado y la de las "profesiones liberales" en algunas provincias.
Las disposiciones, firmadas por el Jefe de Gabinete y el ministro de Salud se dieron a conocer en el marco de la denominada cuarentena "administrada", a través de la cual el gobierno nacional viene autorizando la reanudación de ciertas actividades y servicios en los distritos que presentan baja circulación del virus, previa verificación por parte de las autoridades de salud y con el estricto cumplimiento de protocolos
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño no planteó aún modificaciones al aislamiento, iniciado el 20 de marzo pasado, y, en el caso de Kicillof, sólo analiza levantar algunas actividades en poblaciones rurales del interior de la provincia de Buenos Aires, aunque las restricciones seguirán siendo estrictas en el conurbano bonaerense.
El aislamiento comenzó el 20 de marzo y ya tuvo dos prórrogas -el 31 de marzo y el 12 de abril-, mientras se espera que tras el encuentro de hoy el gobierno anuncie cuáles son los pasos a seguir respecto a la continuidad de la medida, luego de haberse reunido ayer el mandatario con el comité de expertos y científicos y funcionarios de su Gabinete.
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
El Gobierno eliminará el recargo del 30% en dólares en plataformas como Steam y PlayStation. La medida entrará en vigencia al publicarse en el Boletín Oficial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.