
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El certamen propone cocinar un asado acompañado por una salsa regional y pan casero. Los equipos estarán compuestos por parejas mixtas. Los premios consisten en alojamientos en hosterías de Huinganco, Varvarco-Invernada Vieja y Las Lajas.
Turismo15/03/2019Con el fin de poner en valor las tradiciones típicas de campo a través de la gastronomía neuquina, el domingo se llevará a cabo en Mariano Moreno el Primer Concurso de Cocineros Camperos. Será desde las 9.30 a 16.30, en el balneario municipal de la localidad.
De la prueba participarán equipos integrados por una pareja mixta, que deberá cocinar un chivo al asador con una salsa típica de campo y elaborar un pan casero al horno. El jurado evaluará el sabor, la higiene y el trabajo en equipo.
De carácter libre y gratuito, el certamen ofrece importantes premios y espectáculos musicales para toda la familia con artistas regionales. Ellos son Los Chamas de la Buitrera de Las Lajas, Jonna Mansilla (folclore) y La Nueva fuerza (chamame) de Mariano Moreno.
Los ganadores recibirán como premio alojamientos para dos personas con desayuno incluido en la hostería de Huinganco y un libro de Gastronomía Regional Argentina de la Federación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
Para el segundo y tercer puesto los premios también serán dos noches para dos personas con desayuno incluido en la hostería de Varvarco-Invernada Vieja y en la hostería El Mayten de Las Lajas, respectivamente. Habrá obsequios sorpresa hasta el quinto puesto.
Los participantes concurrirán con la vestimenta típica campera y elementos de cocina. El municipio dispondrá de los chivos, el asador, la leña y la mercadería necesaria para el evento. Una vez terminada la cocción de los chivos se venderán las porciones a 200 pesos con una bandeja de ensalada.
La organización está a cargo de la municipalidad local con el auspicio y apoyo de Fehgra, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén y el ministerio de Turismo de la provincia.
Cabe recordar que las hosterías de Huinganco y Varvarco-Invernada Vieja son administradas por Neuquentur SE.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.