
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La dirección provincial de Seguridad Vial mantuvo una reunión virtual con sus pares de Nación y de las provincias de La Pampa y Chubut. Se fijaron nuevos procedimientos relacionados a la circulación vehicular.
Regionales29/04/2020La subsecretaría de Seguridad, a través de la dirección provincial de Seguridad Vial, mantuvo ayer una reunión con autoridades de la agencia nacional de Seguridad Vial y representantes de las provincias de La Pampa y Chubut, donde se acordaron nuevos procedimientos relacionados a la circulación vehicular en el actual contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Durante la teleconferencia se acordó coordinar nuevos operativos de control y fiscalización en rutas nacionales, y se pautó la continuidad de prórroga para las licencias de conducir y revisión técnica obligatoria.
Asimismo, se propuso establecer un mecanismo de trabajo en conjunto con las demás provincias para articular los regresos a casa de ciudadanos que estén cumpliendo cuarentena lejos de sus hogares.
Desde el área del Observatorio Vial Nacional se indicó una notable reducción de los siniestros viales en el país, con una baja del 85 por ciento en accidentes, cifras similares a las registradas en la provincia del Neuquén.
De la reunión participaron el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez; el director ejecutivo de la agencia nacional, Pablo Martínez Carignano; el director del Observatorio Nacional, Pablo Rojas; y Juan Olmos, del área de Revisión Técnica Obligatoria. Por la provincia de La Pampa participó el ministro de Seguridad, Horacio Di Napoli, y el subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, Leonardo Das Neves.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.